-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

“Dando y dando. No le vamos a quedar mal”. Difunden AUDIO del soborno para liberar a “El Mochomo”

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México (SinEmbargo).– La madre de José Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo criminal ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, habría pactado la liberación de su hijo a través de los millonarios sobornos que detectaron autoridades mexicanas.
En un audio difundido por medios nacionales se escucha cómo la madre de Casarrubias Salgado habló con el abogado de la familia sobre la entrega de algo a cambio de la libertad de su hijo.
“Ya como quedamos, dando y dando. Nosotros no le vamos a quedar mal”, se escucha decir a la mujer en la grabación. “Nosotros somos personas serias. Nosotros no vamos a quedarle mal”, agrega.
“Nos van a avisar a qué hora se firma, si la juez ya lo firmó y se van a hacer los oficios”, le respondió el abogado. “Ande, ya nos estamos hablando por teléfono. ¿Me presentaría el acta en la que ya está firmada la libertad?”, cuestionó la mujer. “Él nos avisa a qué hora está firmando mañana. Cuando nos avise, yo les aviso a ustedes”, contestó el abogado.
AQUÍ EL AUDIO:


El intermediario habría sido el secretario de acuerdos del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de México, de acuerdo con la revista Proceso.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Ángel, identificado como una pieza clave en el caso Ayotzinapa, habría sido liberado por actos de corrupción por varios millones de pesos.
La dependencia informó que un juez autorizó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) realizar algunas intervenciones telefónicas que mostrarían que personas cercanas al imputado y al juzgado que atrajo su caso, el Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, estarían relacionadas con los actos de corrupción.
“(Las intervenciones) señalan el cohecho por varios millones de pesos realizado por diversos individuos cercanos al imputado, a personal del juzgado referido, para que decretara la libertad de dicha persona; motivo por el cual, junto con otras razones legales, se obtuvo el arraigo de Ángel ’C’”, expuso la FGR en un comunicado.
El hombre identificado en medios como “El Mochomo” ha sido señalado por autoridades federales como líder de Guerreros Unidos, un grupo criminal ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El pasado 24 de junio la Policía Federal Ministerial de la FGR lo detuvo en el municipio mexiquense de Metepec, pero la tarde de ayer una Jueza federal ordenó su liberación.
Minutos después de que José Ángel dejara el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, la FGR lo detuvo, pues ya contaba con una nueva orden de aprehensión.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, informó esta mañana que ha iniciado una investigación por los hechos de corrupción que habrían permitido la liberación de José Ángel.
De acuerdo con la FGR, en el juzgado de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Penal Federal de Almoloya de Juárez le decretaron auto de libertad al negar el valor de las pruebas presentadas por la dependencia federal y que fueron admitidas en 2014.
La dependencia aseguró que las pruebas “eran válidas en el sistema vigente en ese momento, dejando de revisar 21 pruebas aportadas entonces”, por lo que apeló la decisión.
Esta tarde, José ángel fue ingresado por la FGR al Centro de Investigaciones Federales donde permanecerá 40 días ya que un porque un juez federal lo autorizó. El hombre es investigado por delitos relacionados con la delincuencia organizada que no están ligados a la desaparición de los 43 estudiantes, registrada en septiembre de 2014.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-