-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses en la pandemia

Noticias México

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Anna-Catherine Brigida, Acacia Coronado y Emily Kinskey
Parte 1 de Covid-19 en el Canal de Inmigración—una serie apoyada por el Pulitzer Center on Crisis Reporting del Texas Observer, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Cuando llegaron las noticias de la pandemia, D.T. estaba encerrada en una celda en el lado estadounidense del puente Paso del Norte en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, a más de 1,700 millas de su hogar, embarazada y desesperada.
La joven de 26 años había huido de La Habana, Cuba, en julio de 2019, para buscar asilo después de ser etiquetada como disidente y golpeada por la policía. Dentro de la celda, ella comenzó a sufrir dolores abdominales. Tal vez provenían de lesiones sufridas en el más violento de los dos ataques que había sufrido durante largos meses esperando en Juárez a que un juez de inmigración de Estados Unidos revisará su solicitud de asilo.
Otras dos mujeres embarazadas compartieron su celda en marzo pasado. Una parecía que podría dar a luz en cualquier momento. D.T., médico en su país de origen, examinó sus vientres abultados y se preocupó: “¿Te imaginas estar embarazada de siete y nueve meses, dormir en el piso, y comer sólo una bolsa con jugo, pan y una hamburguesa dos veces al día?
Ella guardaba la esperanza de que su vientre creciera tanto que las autoridades de inmigración la reubicaran con sus parientes en Estados Unidos. Quizás podría terminar su propia pesadilla explicando su situación a un oficial de asilo con la autoridad para otorgarle permiso para ingresar temporalmente a Estados Unidos, a medida que su caso avanza por las cortes de inmigración, congestionadas de casos.
https://www.youtube.com/watch?v=GJEcNPDj4bc&feature=emb_logo
Lee el reportaje copleto aquí.
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

‘Por eso siempre nos llevan a EEUU’, explota Raúl Jiménez en contra de afición mexicana por abucheos en Torreón

El encuentro amistoso entre la Selección Mexicana y Uruguay no solo dejó acciones destacadas en la cancha, también generó...

Arrestan a hombre que golpeó a su hijastra menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Manuel 'N', de 44 años, fue arrestado por la Policía Municipal luego de golpear en un...

Detienen a menor que robó útiles escolares de primaria en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 15 años fue detenido este jueves tras ser sorprendido robando en una escuela primaria...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...
-Anuncio-