-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

A mediados de julio prevén inició de lluvias y se extenderán hasta septiembre en Sonora; esperan captación por arriba de la media

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque el verano de 2020 será más caluroso de lo usual para Sonora, no será el periodo más caliente del que se tenga registro en la historia de la entidad, señaló Gilberto Lagarda Vásquez.
El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), agregó que pese a las altas temperaturas que se esperan para junio, julio y agosto, se prevé una buena captación de agua de lluvia que pudiera prolongarse desde julio hasta septiembre, de acuerdo a los pronósticos.

“De aquí hasta septiembre son los meses más importantes porque cae el 60% de lo que llueve en todo el año y se espera un año bueno; julio y septiembre podrían estar ligeramente por encima de la media. Son meses muy llovedores y se espera una buena captación.
Ahora estamos en el periodo más caluroso, que son los meses de junio y julio. En agosto baja mucho porque están generalizadas las lluvias y se siente menos el calor; hasta ahora las temperaturas se han comportado ligeramente más caliente que el promedio histórico, pero hemos tenido años más calurosos”:
El registro más alto de temperatura en la historia de Sonora es de 51.0 grados centígrados en las estaciones meteorológicas de El Orégano II en 1953, San Isidro en 1998 y Güisamopa en mayo de 2001.
Se espera que las primeras lluvias significativas para Hermosillo se registren a mediados del mes de julio y continúen hasta septiembre, de acuerdo a las estimaciones que permiten prever escenarios con hasta tres meses de anticipación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...
-Anuncio-