-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Gobierno del Estado y organizaciones ambientalistas unen esfuerzos para atender necesidades en Hermosillo

Noticias México

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...

Precio de boletos del mundial no compete a gobierno, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la próxima semana se darán a conocer los planes oficiales de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado de Sonora y activistas ambientales han unido esfuerzos para reforzar acciones encaminadas al rescate ecológico que necesita Hermosillo; producir flora nativa, erradicar el zacate buffel y adecuar zonas al aire libre para esparcimiento, son algunas de ellas.
Sergio Müller, integrante del Colectivo Caminantes del Desierto; Mario Cirett, de ProFauna y Ramsés Rodríguez, coordinador de Ser Natura, gestionaron de manera individual en 2019 recursos ante el Congreso de Sonora para destinarlos a sus respectivos proyectos.
Cerro Johnson
Müller comentó que la diputada Yumiko Palomares Herrera, de la bancada de Morena, apoyó en destinar recursos -1 millón de pesos- del ejercicio 2020, para el área del Cerro Johnson, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (CEDES) y del Ayuntamiento de Hermosillo.
Este apoyo permitirá a los ciudadanos contar con un espacio seguro donde podrán practicar senderismo y crear una conexión con la naturaleza, toda vez que se levanten las medidas de permanecer en casa.

“Esos recursos serían para delimitar el espacio, poner agua, mejorar el acceso, colocar un centro interpretativo y estructuras para contener la erosión.
Todo esto facilita la tarea para poder restaurar el suelo, poder reforestar el año que viene; el problema que hemos tenido es que no podemos plantar árboles porque no hay agua y lo poco que habíamos logrado se lo llevó el incendio”.
Agregó que “el año pasado quisieron invadir el parque y delimitar el espacio nos ayudaría a prevenir ese tipo de acciones en un futuro, además de que la gente no puede caminar en los senderos que están ahorita”.
Zacate buffel
En el caso de ProFauna, Mario Cirett comentó que los recursos se gestionaron a través del diputado Luis Mario Rivera Aguilar, del Partido Verde, para identificar los pasivos ambientales en Sonora y el control, manejo y erradicación del zacate buffel: una especie invasiva clave en la propagación de incendios en la capital.

“En el caso del proyecto del zacate buffel, permitirá identificar las zonas con mayor densidad de población de esta especie exótica e identificar los sitios de más alto riesgo, en temas de incendios forestales, para la población.
Además, al tener identificados todos estos lugares, se podrán ejecutar acciones de erradicación de buffel, eliminando la densidad y la presencia en zonas de confluencia con la población de Hermosillo”.
Reforestación urbana con especies nativas
Ramsés Rodríguez, de Ser Natura, detalló que la iniciativa de producir 20 mil especies nativas para regalar al ciudadano, fue presentada a los diputados Luis Mario Rivera Aguilar, del Partido Verde, y a María Dolores del Río, de Movimiento Ciudadano; se destinó 1 millón 400 mil pesos.

“Los recursos están básicamente enfocados a adquirir equipo para el vivero, material vegetativo y pagar la mano de obra, generar fuentes de empleo para poder llevar a cabo todo el mantenimiento que requieren las plantas, en conjunto con CEDES y Conafor.
Esa es la idea: que nosotros podamos concluir con este proyecto, lo estamos realizando a marcha forzada y con recursos propios, de pequeños donativos y con el tiempo que vamos disponiendo, pero el objetivo planteado fue la producción de 20 mil plantas nativas para donación”.
Al momento, las tres organizaciones ambientalistas se encuentran a la espera de recibir los recursos por parte del Gobierno de Sonora para comenzar con acciones que permitan contar con un Hermosillo más verde, con árboles que ayuden a la reducción del calor y con espacios seguros para disfrutar al aire libre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...

Precio de boletos del mundial no compete a gobierno, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la próxima semana se darán a conocer los planes oficiales de...

Buscan a Perla Gutiérrez, menor de 5 años raptada de domicilio al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora activó la Alerta AMBER para la búsqueda de Perla Milena Gutiérrez Lerma, una...

Firman concesión para libramiento norponiente en Hermosillo; reducirá más de un millón de vehículos de carga al año, afirma alcalde

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez firmó el título de concesión para la construcción del libramiento norponiente...

Trump lanza fuerte advertencia a Venezuela: derribará sus aviones si se acercan a militares de EEUU

Donald Trump lanzó este viernes una dura advertencia al gobierno de Venezuela al señalar que sus aviones militares serán...
-Anuncio-