-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

¿Qué es un oxímetro, cómo funciona y para qué sirve?

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los oxímetros de pulso o pulsioxímetro son dispositivo que sirven para medir la saturación de oxígeno en la sangre.
La saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), es lo mismo que decir cuánto oxigeno tiene la hemoglobina de la sangre en comparación con la cantidad máxima que podría contener.
Los médicos consideran que un paciente no tiene problemas pulmonares cuando los glóbulos rojos contienen el 95% de hemoglobina oxigenada y el 5% de hemoglobina no oxigenada, es decir cuando el SpO2 es de alrededor de 95%.
Cuando los niveles están entre 95 y 100% todo está correcto.
Algunas apneas del sueño, el asma, el cáncer de pulmón o hasta el hábito de fumar pueden afectar la capacidad pulmonar para transferir oxígeno a la sangre, por tanto, sus resultados en el oxímetro se reducirán de forma permanente.
Es importante tomar precauciones cuando el valor del oxímetro marca un porcentaje por debajo del 90% ahí podía considerarse que hay hipoxemia, es decir poca oxigenación en la sangre arterial y en este caso sería necesario contar con oxigeno suplementario.
Parte de los síntomas de tener una baja oxigenación es tener una dificultad respiratoria severa, un aumento en la frecuencia cardiaca o incluso dolor en el tórax.
El oxímetro o pulsioxímetro de dedo fue inventado en 1995, son dispositivos que se colocan en el dedo y que mediante la luz son capaces de evaluar la oxigenación en sangre y la frecuencia cardiaca.
Tener un oxímetro en casa puede ser de gran ayuda sobre todo cuando se tiene a una persona con problemas cardiacos, respiratorios o bien con sospecha de covid-19.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...

‘Toño’ Astiazarán supervisa trabajos de mantenimiento en calle Olivares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de automovilistas y peatones, el presidente municipal Antonio...
-Anuncio-