-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

El crimen organizado afecta gravemente a sectores productivos de Caborca, denuncian empresas

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caborca, Sonora. Hace tres meses, grupos violentos, que se decían vinculados con individuos que se acreditan como ejidatarios del Ejido el Bajío allanaron la propiedad privada de Minera Penmont con extrema violencia, y permanecen en ese predio fuertemente armados.
En su momento Minera Penmont, que emplea a 4 mil 500 personas y genera más de 12 mil empleos indirectos en la región, denunció públicamente las acciones criminales cometidas en su contra. “Este grupo delincuencial ha intentado infructuosamente engañar a los gobiernos federal y estatal, acusando a la empresa de victimarlos y despojarlos de sus tierras. En realidad, este grupo, que carece absolutamente de argumentos jurídicos, pretende ocupar las tierras de propiedad privada para realizar acciones de explotación minera fuera de la ley. Durante años, la empresa ha sido objeto de su actuación violenta y criminal, que pone en riesgo a la empresa y la mantiene en constante amenaza e incertidumbre”, mencionó la empresa en un comunicado en aquel momento.
Desde enero del presente año se han presentado sucesos violentos en Caborca, donde los grupos delictivos siguen operando en la localidad y sus actos de violencia siguen impunes. “Estamos solos, después de los ataques del sábado no vemos presencia ni del Ejército ni de la policía estatal; la mitad de la policía municipal tiene COVID-19, estamos solos”, señala una residente de Caborca que prefiere omitir su nombre.
En el último año, los hechos delictivos encabezados por el crimen organizado han sido más sangrientos en Caborca. Tan solo el fin de semana el enfrentamiento entre bandas del crimen organizado dejó dos civiles muertos, además del hallazgo macabro de más de 12 cadáveres con apariencia de tortura y con tiro de gracia
El pasado viernes un convoy de 15 camionetas irrumpió con encapuchados armados, quemaron autos, asesinaron personas y atacaron domicilios con granadas. Semanas antes, en el puente de El Mechudo, se encontraron dos hieleras con restos humanos con una manta que aludía la pelea de la plaza por parte de un cártel (Cártel de Caborca), donde comerciantes, productores y mineros tendrían que pagar el territorio.
Apenas en enero pasado abandonaron restos de una persona con signos de violencia a un costado de la carretera Internacional en la colonia La Granja, cerca de la avenida Sonoyta y en abril hubo dos personas muertas como parte de un enfrentamiento entre dos grupos armados en las inmediaciones del Ejido Morelos, cercano a Caborca.
El 8 noviembre del 2019 y 23 de marzo del 2020, Minera Penmont sufrió dos asaltos a camiones de traslado de valores con material de sus operaciones por comandos criminales fuertemente armados y, el 26 de marzo un predio de su propiedad fue invadido por un grupo de criminales, fuertemente armados, que incendiaron camionetas.
Tras la invasión de su terreno, ubicado a 60 kilómetros de la ciudad de Caborca, Minera Penmont reiteró que “las autoridades federales y estatales están plenamente informadas y conocen el origen y fondo delincuencial de estos ataques, y se espera la pronta intervención para brindar las garantías de seguridad necesarias para mantener la operación del complejo minero que localmente es uno de los más importantes polos económicos de la región”.
En aquel momento el ataque criminal para hacerse del predio dejó a 14 personas lesionadas y cinco personas que inicialmente se encontraban desaparecidas y fueron hallados con lesiones físicas. La compañía minera realizó las denuncias correspondientes.
Para los diferentes sectores productivos es indispensable la intervención de las autoridades para brindar las garantías de seguridad necesarias no solo a los colaboradores del complejo minero local más importante de la región y que emplea a más de 4 mil 500 personas, sino a la totalidad de la población que no vive con tranquilidad y las carreteras se han vuelto sumamente peligrosas.
Esta violencia generalizada en Caborca pone en riesgo la integridad de la población y la viabilidad de las actividades productivas de la región, pues también pescadores y agricultores son extorsionados, por lo es importante que las autoridades correspondientes, tanto federales como estatales, resuelvan la situación de inseguridad provocada por el crimen organizado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...
-Anuncio-