-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

OMS felicita a España, Alemania, Polonia e Israel por controlar rápidamente brotes “peligrosos"

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha felicitado este jueves el “rápido” control que, a su juicio, está haciendo España de los nuevos brotes “peligrosos” de coronavirus, mediante intervenciones “rápidas y específicas”, al igual que Alemania, Israel o Polonia, si bien alertó de que Europa continúa notificando a diario 700 muertes y cerca de 20.000 nuevos casos, con lo que el global se sitúa ya en más de 2,5 millones en el continente.
Así lo precisó el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en la que puntualizó que la semana pasada el continente registró un incremento de casos semanales por primera vez desde hacía meses.
Además, 30 países han visto aumentos en los nuevos casos acumulados en las últimas dos semanas, de los cuales en 11 la transmisión acelerada ha llevado a un “resurgimiento muy significativo” que, si no se controla, provocará un nuevo colapso de los sistemas sanitarios.
En España, hay una docena de brotes activos, que no tienen un patrón claro. Han surgido en torno a reuniones de amigos, reencuentros familiares, residencias de mayores, hospitales, empresas agrícolas y cárnicas y casos importados.
Alemania ha vuelto a cerrar colegios, bares, museos y gimnasios en un territorio donde viven 640.000 personas para luchar contra un brote con más de 1.500 afectados en una gran empresa cárnica. Israel ha impuesto nuevos confinamientos en zonas con fuertes rebrotes.
El directivo de la OMS ha insistido en que países como Polonia, Alemania, España e Israel han respondido “rápidamente a brotes peligrosos”, asociados a la reapertura de escuelas, minas de carbón o instalaciones de producción de alimentos.
Y ha elogiado el “cambio en el comportamiento de las personas”, que están respetando las normas de distanciamiento físico y el uso de mascarillas. “¡Bravo a la gente!”, agregó, para, a continuación, instar a “ser más inteligentes” al utilizar la “evidencia” que aportan los sistemas de vigilancia para mejorar el proceso con el que detectar, aislar, probar y atender cada caso.
En este proceso, Kluge ha subrayado el papel de “liderazgo” que puede jugar la tecnología. Así, ha dicho que 27 países del entorno europeo, como Austria, Georgia y Macedonia del Norte, ya han lanzado soluciones para el seguimiento de contactos, y señaló que tanto la tecnología digital como la inteligencia artificial “han demostrado ser poderosas y efectivas en otros aspectos de la respuesta pandémica y para combatir el virus”.
“En Francia, un asistente de teléfono virtual basado en inteligencia artificial puede responder a más de mil personas al mismo tiempo”, ha dicho. Italia está probando el uso de una tecnología basada en inteligencia artificial que utiliza una aplicación de teléfono inteligente y una cámara para capturar estadísticas vitales como, por ejemplo, la frecuencia cardiaca, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno y la frecuencia respiratoria en tiempo real, según ha explicado.
No obstante, ha reconocido que se plantean “muchos problemas” relacionados con la protección de datos y la privacidad, por lo que ha llamado al “cuidado y la prudencia” en su utilización y a que los Gobiernos aborden estas cuestiones, teniendo en cuenta la seguridad, privacidad y derechos humanos y de género de las personas, y se haga asequible a todo el mundo. “No podemos permitirnos una brecha digital, además de la brecha social y económica”, ha zanjado.
Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-