-Anuncio-
lunes, junio 17, 2024

Urgen estrategias de gobiernos para atender desempleo: análisis

Últimas Noticias

Fallece director de resort donde murió electrocutado hombre en Puerto Peñasco, Sonora

Por Alfonso Sotelo El Ayuntamiento de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, confirmó el fallecimiento del empresario Fernando Anaya Millán, quien se desempeñaba...

Resuelve Alfonso Durazo demanda histórica de abasto de agua con Acueducto Mayocahui-Álamos

Hermosillo, Sonora.- El acueducto Mayocahui-Álamos, que requirió una inversión de 97 millones 312 mil 475.03 pesos, dotará de abasto...

Natanael Cano muestra su apoyo a Sheinbaum durante concierto en Coahuila: ‘¡Arriba la Claudia!’ (VIDEO)

El cantante sonorense Natanael Cano mostró su apoyo a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante un...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonroa.- Los gobiernos estatal y federal deben buscar mecanismos y estrategias contra el desempleo y la crisis económica que se desencadena por la pandemia del COVID-19, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
El empresario Óscar Serrato apuntó que solamente el 53% de los empleos están registrados formalmente ante el IMSS y el 47% se encuentra en la informalidad laboral pero también existen y generan ingresos.
“A estas alturas el gobierno federal no tiene ningún interés de generar estímulos fiscales ni ningún estímulo a la generación y conservación del empleo ante la ausencia del gobierno federal de no generar movimiento a la economía”, dijo.
El economista Germán Palafox indicó que no se ha diseñado ninguna estrategia para contener el desempleo afectando principalmente a las actividades no esenciales de la economía y se ha observado desde antes de la pandemia, durante y la tercera parte será en la nueva normalidad.
“Desafortunadamente no vemos ninguna estrategia del Gobierno del Estado para amortiguar esta caída, vemos una parte del desempleo pero otra parte, ese desempleo cae en pequeñas y medianas empresas donde los ingresos son relativamente bajos, quienes están cargando con la crisis son aquellos sectores que sus niveles de ingresos oscilan entre los 5 mil y 7 mil 500 pesos, ese es el impacto que se está resintiendo”, afirmó en entrevista para Proyecto Puente a través del 88.1 FM.
 
A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Esta es la fecha en la que comenzará la temporada de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La temporada de lluvias comenzará el próximo fin de semana en Hermosillo, tras la ola de calor...

Gobernador de Guanajuato sufre fracturas tras accidente a caballo

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sufrió un accidente al caer de un caballo, resultando con fracturas...

Esposa de hombre fallecido tras electrocutarse en hotel de Puerto Peñasco demanda por 1 mdd al lugar

Un turista de EE.UU. falleció y su cónyuge fue ingresada al hospital después de sufrir una electrocución en un...

Festejan Feria del Cobre 2024 con tradicional desfile y presentaciones artísticas en Cananea

Cananea, Sonora.- La Feria del Cobre 2024 se realizó este fin de semana en Cananea donde las personas...

Tiroteo en festival de Texas, EEUU, deja 2 muertos y varios heridos

Estados Unidos.- La noche del sábado, un tiroteo en un parque de Round Rock, Texas, resultó en la muerte...
-Anuncio-