-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Nube de polvo del Saraha ya está en México

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nube de polvo del Sahara, la más grande de los últimos 50 años, ya está en México, y prueba de ello es que entre el martes y miércoles, los niveles de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 incrementaron 800 por ciento en la ciudad de Mérida, Yucatán, informó Luis Antonio Ladino Moreno, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
“El día de ayer teníamos niveles de material particulado del orden de 160 microgramos por metro cúbico y al día de hoy subió a 190, entonces vemos que ha habido un aumento progresivo de la cantidad de material particulado, lo que es una señal de que sí está llegando la pluma”, explicó.
En conferencia de prensa virtual, el doctor en Ciencias Ambientales dio a conocer que según el pronóstico, este fenómeno natural que se repite año con año desde tiempos inmemoriales, impactará Yucatán, Quintana Roo y Campeche hasta el viernes, ya que para el sábado 27 de junio estará ingresando a Estados Unidos.
Dijo que la principal recomendación a la población vulnerable de la Península de Yucatán, como la que sufre Covid-19 o alguna enfermedad respiratoria, es que no salga a la intemperie y use cubrebocas.
“El cubrebocas funciona como filtro y evita que estas partículas que están en el aire, que llegan de África, las respiremos, porque una vez que las inhalemos, las más grandes se van a quedar atrapadas en la parte nasal y la tráquea, pudiendo causar algunas irritaciones, pero si hay partículas muy pequeñitas pueden seguir avanzando en el sistema respiratorio, llegando a los pulmones y en el peor de los casos pasando a los alvéolos o al torrente sanguíneo, y esto puede ser muy peligroso en altas concentraciones”, advirtió.
Luis Antonio Ladino Moreno señaló que otros factores negativos del polvo del Sahara es que disminuye la visibilidad en los aeropuertos y transporta patógenos, que son estudiados desde 2017.
“Nosotros logramos identificar ciertas bacterias, no sabemos aún si son patógenos oportunistas o no, la idea ahora es tratar de ver si tienen resistencia a antibióticos y tratar de ver qué tipos de enfermedades pudieran desencadenar”, comentó.
El experto del Centro de Ciencias de la Atmósfera indicó que en contraste, los efectos positivos del polvo del Sahara son que aportan nutrientes, sobre todo minerales, a los ecosistemas marinos y terrestres, inhiben los ciclones tropicales y enfrían la superficie terrestre, lo que es muy importante por el tema del calentamiento global.
Por su parte, Alejandro Aguilar Sierra, académico del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra reveló que de acuerdo con estudios desarrollados el año pasado, el polvo del Sahara puede llegar al centro del país, incluído el Valle de México, pero ya muy disperso y debilitado.
Agregó que la trayectoria de esta pluma proveniente de África se puede seguir a través de la página www.lanot.unam.mx, que utiliza imágenes del satélite estacionario GOES16 de la NASA y la NOAA, que hace una captura de la Tierra cada 10 minutos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-