-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

"Musée Vivant", cabaret que cobra vida con arte en movimiento de AndamioSteatro en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum no asistirá a reunión de los BRICS en Brasil; está evaluando ir a cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en la mañanera que descarta asistir en el mes de julio a Brasil,...

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En plena pandemia por COVID-19, las obras de arte de un museo cobran vida y arman la rebelión para soltar lo que callaron por años. “El Beso” de Klimt, “Mujer comiendo banana” de Botero y “El desesperado” de Courbet, salen de los marcos y entran a las pantallas para contar sus verdades.
“Musèe Vivant” es la nueva obra cabaret de AndamioSteatro, compañía independiente y de Hermosillo, que resultó seleccionada en la Convocatoria Espacios Escénicos Independientes en Resiliencia, del programa nacional Contigo en la Distancia, que lanzó la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Centro Cultural Hélenico, durante la contingencia por COVID-19.
La obra de comedia y crítica política dirigida de forma colectiva, se estrenará estos 26, 27 y 28 de junio a través de Facebook Live, con una experiencia nueva y distinta para la compañía: grabada desde casa.
Hilda Valencia, directora de AndamioSteatro, explicó que, como a muchas personas y agrupaciones dedicadas a las artes, la contingencia provocó que a la compañía se le cancelaran funciones y proyectos en Hermosillo, así como giras dentro y fuera de Sonora.
“Nos cancelaron todo, como a todos”, narró Valencia, “era un año que veíamos que nos estaba yendo bien y, de pronto, ¡tómala! Adiós todo, imagínate la crisis en el grupo”.
Sin embargo, el equipo logró obtener un espacio dentro de los más de 90 proyectos que se apoyaron en la convocatoria para realizar una puesta en escena en formato digital.

“Por esta complejidad que nos ha tocado vivir, decidimos hablar de la pandemia desde el cabaret y elegimos hacerlo a través de la obra pictórica, con esta parte onírica y política del cabaret. Por eso se llama “Musèe Vivant”, pensando en un museo donde las obras de arte se revelan de sus propias condiciones: cada una tiene una temática de discriminación como la gordofobia, las nuevas masculinidades, la violencia hacia la mujer y su decisión de qué hacer con su vida y su cuerpo”.
En el cabaret participan “La Gorda Pamela”, interpretada por la actriz Ángeles Durán; “Gustave”, por el actor Roberto Borbón; “Emilie”, por Jennifer Zárate y “La Chola Chela” de Manuella Rábago, quien tiene el conocimiento popular, pero también la necesidad de no ser estigmatizada.
“Todos tienen reflexiones de la vida y cuestionan y La Chola es el personaje que va hilando las historias. ¿Cómo llegaron los cuadros a Hermosillo, Sonora? No son los originales, son copias y a partir de ahí se habla del museo”, ríe la directora, “también hay otras personas: los burócratas, en esta cuestión de cuando la vida es estática y no la quieres mover para ningún lado. Con el cabaret contrastamos una cosa con la otra, con muchos guiños a la vida, a la resistencia, a la solidaridad, al duelo y a la esperanza”.
AndamioSteatro se fundó en 2009 como una compañía teatral concentrada en la investigación y promoción de la creación escénica, así como la reflexión artística con jóvenes creadores. Dos años después, en 2011, abrió Casa AndamioSteatro en el Centro Histórico de Hermosillo, Sonora, con el objetivo de construir un espacio de creación y reflexión para fortalecer los vínculos del teatro y del arte con la sociedad y la comunidad que les rodea, todo desde la independencia y la autogestión.
Con la contingencia, también tuvieron que cerrar su espacio y “Musèe Vivant” estaba pensada para reabrirlo, pero dadas las condiciones sanitarias donde Sonora se mantiene en semáforo rojo por los casos de coronavirus registrados, se tendrá que estrenar de forma virtual. Por eso, desde abril, comenzaron con el montaje y los ensayos a través de videollamadas del texto que trabajaron en colectivo y bajo la coordinación de Nora Huerta, integrante de la legendaria compañía mexicana de cabaret “Las Reinas Chulas”. Luego grabaron y editaron profesionalmente con Felipe Nery, encargado de esa parte del proyecto.

“La experiencia del Zoom [plataforma para realizar videoconferencias] es súper interesante, hemos ido a funciones a ver y demás, pero hay muchas fallas técnicas y nosotros no tenemos ni la experiencia ni los recursos para ello, entonces decidimos grabar respetando la convocatoria, desde nuestras casas, pero el proyecto lo tenemos que presentar en Andamios en algún momento de la vida”, afirmó la directora.
Aunque AndamioSteatro no ha estado en riesgo de un cierre definitivo durante la contingencia y sus integrantes cuentan con trabajos y proyectos alternos, sí existe la necesidad de costear gastos del espacio y garantizar la resistencia del grupo durante el tiempo que falte.
“Andamios no está en riesgo porque creemos en el proyecto y lo vamos a defender”, aseguró Valencia, “todos debemos trabajar en otras cosas, dando talleres, clases y colaboraciones que nos permiten seguir haciendo teatro, porque no vivimos solo de convocatorias, sino también de que gente la vaya a vernos y es importante que pague un boleto: la independencia, así como nos da libertad de que hacer lo que se nos dé la gana o lo que tenemos que hacer, también nos cuesta mantenerla”.
Valencia afirmó que, a nivel estatal, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) no está pagando a los artistas que colaboraron en proyectos durante la contingencia, situación contraria al Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y con la Secretaría de Cultura, con quienes sí han contado para salir adelante.

“No vivimos del aplauso”, aseveró, “es fundamental, pero no vivimos de eso y creemos en el apoyo a la cultura; en estos tiempos que se ha demostrado que es un derecho humano, ¿qué pasaría sin toda la cultura que fue semillas que germinaron por todos lados para poder estar en tu casa? ¿De qué otra manera habría sido? Con el cine, el teatro, la música, las cápsulas y hasta el TikTok, con todo lo que la gente puede tener con su capacidad de imaginación: eso no hubiese sido posible si no existiera el arte”.

También lee
“Con arte y deporte buscamos recuperar el Cerro de la Campana”: Hilda Valencia, Andamios Teatro
No solo las empresas y los restaurantes corren riesgos de cierre durante la contingencia, agregó, están los museos, las casas de teatro, las galerías…
“¿Cómo alimentamos el alma?”, concluyó, “podemos ser una población bien comida, pero bien triste. Y no: hay que ser felices también y eso es del arte”.
Las funciones de “Musèe Vivant” son los próximos viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de junio a las 20:00 horas. La aportación es de $100 pesos y se recibirá el acceso, vía correo electrónico, para ingresar a un grupo privado de Facebook.
Para mayores informes, puede visitar AndamioSteatro en Facebook. Los boletos pueden comprarse en https://tickets.andamiosteatro.com/}

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tras cierre del Bar Sonora, invitan a Festival Grupo Retro por su 16 aniversario en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el tecladista y líder de Grupo Retro, César...

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...

Menor de 11 años muere tras accidente vial en García, Nuevo León; carro se da a la fuga

La noche de ayer martes, un trágico accidente vial cobró la vida de un menor de 11 años en...

Van 93 casos de accidentes de tránsito en Hermosillo judicializados por Fiscalía este 2025

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGES) informó que durante estos primeros meses del...

Trump impone aranceles del 25% a automóviles no fabricados en EEUU; también aplicarán a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde desde la Rosaleda de la Casa Blanca la imposición de aranceles a la...
-Anuncio-