-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Rechaza EEUU resolución de ONU contra racismo

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tildó hoy de hipocresía una condena al racismo declarada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Pompeo dijo que el consejo debería centrarse en lo que llamó disparidades raciales sistémicas en países como Cuba y China.
La resolución del viernes “apunta al sistema policial y la raza en Estados Unidos (y) marca un nuevo punto bajo”, dijo en un comunicado.
El pronunciamiento se aprobó tras un debate incitado por las protestas que estallaron en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que pereció asfixiado por un policía blanco que lo había detenido.
Una mención específica de ese caso fue excluida de la resolución. Esta decisión que provocó la indignación de activistas que acusaron a Washington y sus aliados de presionar fuerte para revisar el texto, una versión que la misión estadounidense en Ginebra se negó a responder.
Estados Unidos, que se había quejado de ser señalado en el texto inicial, se retiró del Consejo en 2018 y no estuvo presente el viernes.
En su declaración de este sábado, titulada “Sobre la hipocresía del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, Pompeo dijo que la discusión en los Estados Unidos sobre la raza después de la muerte de Floyd “es un signo de fortaleza y madurez de nuestra democracia”.
“Si el Consejo se tomara en serio la protección de los derechos humanos, hay muchas necesidad legítimas de su atención como las disparidades raciales sistémicas en lugares como Cuba, China e Irán”, dijo el jefe de la diplomacia de la primera potencia mundial.
“Si el Consejo fuera honesto, reconocería las fortalezas de la democracia estadounidense e instaría a los regímenes autoritarios de todo el mundo a modelar la democracia estadunidense y mantener a sus naciones con los mismos altos estándares de responsabilidad y transparencia que los estadunidenses aplicamos a nosotros mismos”, añadió Pompeo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-