-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Rechaza EEUU resolución de ONU contra racismo

Noticias México

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tildó hoy de hipocresía una condena al racismo declarada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Pompeo dijo que el consejo debería centrarse en lo que llamó disparidades raciales sistémicas en países como Cuba y China.
La resolución del viernes “apunta al sistema policial y la raza en Estados Unidos (y) marca un nuevo punto bajo”, dijo en un comunicado.
El pronunciamiento se aprobó tras un debate incitado por las protestas que estallaron en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que pereció asfixiado por un policía blanco que lo había detenido.
Una mención específica de ese caso fue excluida de la resolución. Esta decisión que provocó la indignación de activistas que acusaron a Washington y sus aliados de presionar fuerte para revisar el texto, una versión que la misión estadounidense en Ginebra se negó a responder.
Estados Unidos, que se había quejado de ser señalado en el texto inicial, se retiró del Consejo en 2018 y no estuvo presente el viernes.
En su declaración de este sábado, titulada “Sobre la hipocresía del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, Pompeo dijo que la discusión en los Estados Unidos sobre la raza después de la muerte de Floyd “es un signo de fortaleza y madurez de nuestra democracia”.
“Si el Consejo se tomara en serio la protección de los derechos humanos, hay muchas necesidad legítimas de su atención como las disparidades raciales sistémicas en lugares como Cuba, China e Irán”, dijo el jefe de la diplomacia de la primera potencia mundial.
“Si el Consejo fuera honesto, reconocería las fortalezas de la democracia estadounidense e instaría a los regímenes autoritarios de todo el mundo a modelar la democracia estadunidense y mantener a sus naciones con los mismos altos estándares de responsabilidad y transparencia que los estadunidenses aplicamos a nosotros mismos”, añadió Pompeo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...

Trump advierte a Hamás consecuencias si rompen acuerdo de alto al fuego: ‘Los vamos a erradicar’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emplazar al grupo militante Hamás a acatar los términos del...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...

“Muy poca sensibilidad”: Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado mientras continúan...
-Anuncio-