-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

México ha repatriado a más de 15 mil connacionales por la pandemia

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este sábado que ha ayudado a repatriar a más de 15 mil mexicanos varados en el extranjero por las restricciones sanitarias del coronavirus.
“Continúa la labor de la SRE, en coordinación con diversas dependencias, para facilitar la vuelta al país de mexicanos afectados por el cierre de fronteras. ¡Van más de 15.000!”, tuiteó Daniel Millán, director general de Comunicación Social de la Cancillería.
En total, precisó el comunicado compartido por el funcionario en la red social, 15 mil 093 mexicanos han retornado con asistencia de la SRE, en su mayoría de América Latina, con ocho mil 837, seguida de Europa, con tres mil 997.
“Recientemente retornaron connacionales de India, Austria, Marruecos y Chipre”, precisó Millán en Twitter.
Aun así, aún quedan dos mil 548 mexicanos varados en el extranjero contabilizados por la SRE, de los que mil 221 están en lugares sin presencia de vuelos comerciales.


El país con más mexicanos varados es Argentina, con 369, ante la falta de vuelos.
Le siguen Colombia con 334 y Chile con 257, ambos catalogados como países con “presencia parcial” de vuelos comerciales.
Después están España, con 192 pese a la presencia de vuelos, y Brasil con 118 y Perú con 111, ambos sin rutas aéreas.
“Las cifras corresponden al registro voluntario de mexicanos en el exterior, por lo que varían constantemente. La SRE busca opciones para apoyar a los connacionales tomando en consideración las restricciones de viaje impuestos por cada país”, aclaró el comunicado.
En su último registro, la Cancillería contabilizaba mil 345 mexicanos fallecidos por el COVID-19 en Estados Unidos, con la mayoría en Nueva York con 719, seguido de 155 en California y 140 en Illinois.
Además reportó 12 fallecidos en otros países del mundo: cinco en Canadá, tres en España, dos en Perú, uno en Colombia y otro en Francia.
La SRE aseguró contar con un presupuesto de 325 millones de pesos (14.3 millones de dólares) para ayudar con la repatriación de los restos.
Con ello, afirmó que no se eliminarán los servicios indispensables para la recuperación de las cenizas mexicanas pese al decreto de austeridad presidencial que reduce en 75% los gastos de servicios generales de las dependencias e impacta en el uso de la valija diplomática.
“Actualmente y de manera adicional, la Secretaría de Relaciones Exteriores explora esquemas gratuitos de repatriación de cenizas para apoyar a las familias de los mexicanos fallecidos en EU”, informó en un comunicado.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...
-Anuncio-