-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Huertos urbanos para la remediación

Relacionadas

- Advertisement -

Columna El breve (verde) espacio
Bueno, hoy retomaremos el tema de los huertos y en la práctica.
Es el banderazo de salida a una actividad que aún no se puede hacer por redes. Se apoya en las redes, pero éstas no sustituyen al hecho de tener que llevar nuestras manos a la tierra.
Después de un relajado fin de semana de palomitas y estado de excepción, amenaza de retenes y emulaciones fascistas, hoy vamos a empezar un huerto urbano para auto consumo, se realizará una constitución formal y se entregarán las herramientas para iniciar, pues se dejarán tareas prácticas programadas previo a las primeras siembras de septiembre y octubre.
Queremos muchos huertos urbanos por todos lados porque:
La producción de alimentos para auto consumo es cada vez más una necesidad por motivos de salud, nutrición, medio ambiente, auto empleo, economía, terapia ocupacional, entre otras.
Tener y mantener un huerto de tras patio es un conjunto de acciones revolucionarias que nos permite contar con alimentos sanos libres de agrotóxicos, reduce el estrés y nos obliga a ejercitarnos y sus múltiples beneficios.
Los niños pobres y los de padres con mayores ingresos, pueden obtener de los huertos, una mejor nutrición, en un contexto creciente de desnutrición infantil, los primeros porque no comen y los otros porque comen de manera des balanceada. Cierra el círculo la paradoja de menores de edad obesos
Al menos el 35% del volumen mundial de alimentos que se producen para la venta, terminan en la basura, lo que implica un enorme derroche de recursos humanos y naturales de un muy alto impacto ambiental. Las actividades agropecuarias comerciales son responsables de al menos la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y consumen el agua al que miles de personas no tienen acceso. Sólo el llevar los alimentos de un lugar a otro, implica un enorme gasto de energía fósil, por la combustión de gasolina y diésel.
Los huertos no sólo producen alimentos para quien los cultiva, sino que puede generar ingresos complementarios con la venta de excedentes en la propia localidad, lo que fortalece la economía interna en sus variables básicas como son auto empleo e ingreso.
Son una excelente forma de terapia ocupacional de muy bajo riesgo, que nos ayuda a mantenernos sanos física y mentalmente, en especial en casos de confinamiento como lo es el caso de la presente pandemia de Covid-19.
Pero, sobre todo, si se cultivan en familia y con la participación de niños, los huertos nos dan la posibilidad no sólo de formar ciudadanos más sanos, sino mucho más comprometidos con la restauración ambiental y la posibilidad de un mundo mejor que el actual.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Haremos el mejor México posible’: Sheinbaum va por fortalecer producción de autos, alimentos y gasolinas para enfrentar aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves los 18 programas y acciones del Plan México que tienen como objetivo...

Aranceles de Trump fuera del T-MEC bajarán al 12% si se mantiene combate al tráfico de fentanilo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si continúan los trabajos para combatir el tráfico de fentanilo, los aranceles impuestos por Estados Unidos que se encuentran fuera del T-MEC bajarían del...

Imposición de aranceles globales de Trump apuntan a caída del crecimiento económico a nivel mundial, aseguran expertos

Los aranceles anunciados por EE.UU., que abocan al resto del mundo a negociar, provocarán una caída del crecimiento económico global, incluido en Estados Unidos, donde además...

🔴 EN VIVO: Claudia Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer economía del país ante aranceles de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta este jueves desde el Museo de Antropología en Ciudad de México el Plan México,...
- Advertisement -