-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

UNAM se prepara para fabricar pruebas caseras de COVID-19, pero no tiene financiamiento

Noticias México

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...

Detienen al ‘Cachorro’ líder de plaza del CJNG y a nueve operadores tras operativos en Edomex, Nayarit y Jalisco

Un operativo conjunto encabezado por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección...

INE exonera a Pío López Obrador, hermano de AMLO, de recibir dinero para campaña de Morena

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López...
-Anuncio-
- Advertisement -

Catalina Stern, directora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que el instituto realiza preparaciones para fabricar millones de pruebas rápidas de COVID-19.
Durante el foro virtual “Innovación biotecnología en México”, Stern explicó que el proyecto está en espera de la autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE), así como el de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos (Cofepris).
La investigadora adelantó que se espera que las pruebas se vuelvan diagnósticos caseros disponibles en farmacias. Sin embargo, señaló que todavía no hay certeza sobre las fuentes de financiamiento ni comercialización de las pruebas rápidas.
“Necesitaremos fabricar millones de pruebas. ¿Quién va a dar el dinero?, no es es claro. ¿Quién va a comercializarlos?, nosotros quisiéramos que llegar a un buen precio a todos los hospitales y centros de salud”, aseguró en el foro virtual.
Añadió que espera que cualquier persona que requiera la prueba pueda tener acceso a ella, para su tranquilidad y la de su familia.
La investigadora relató que se consiguió la patente para la prueba casera, pero debido a la falta de recursos, no se han fabricado suficientes pruebas para llevar a cabo las validaciones médicas. Pidió que el Gobierno invierta en la ciencia y tecnología.
Stern detalló que la prueba ha sido desarrollada por Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille, científicos del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Landsbiodyt), de la Facultad de Ciencias, basados en un chip cuya tecnología desarrollan desde 2014.
Comentó que en el proyecto trabajan estudiantes de licenciatura y posgrado, a pesar de no contar con los recursos para ofrecerles un salario. En suma, lamentó que no habrá plazas para que puedan ejercer y desarrollar lo aprendido en el proyecto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Jean Pormanove, streamer francés que se sometía a abusos físicos en transmisiones en vivo

El streamer francés Jean Pormanove, cuyo nombre real era Raphaël Graven, murió en la madrugada entre el domingo 17 y el...

Violencia en partido de Copa Sudamericana deja diez heridos y 90 detenidos en Argentina

El futbol internacional se manchó de sangre tras la brutal pelea campal entre aficionados de Independiente de Avellaneda y...

No hay disposición en Congreso de Sonora para despenalizar aborto: diputada Gabriela Félix

Hermosillo, Sonora.- Actualmente no existe disposición en el Congreso del Estado para atender la despenalización del aborto, comentó la...

Piden bomberos jubilados a Congreso de Sonora mejores condiciones de retiro

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Congreso del Estado para presentar ante la diputada Amairany Peña y otros...

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...
-Anuncio-