-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Se registra sismo de magnitud 6.7 frente a las costas de Japón

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un poderoso sismo de magnitud 6.7, aunque a gran profundidad, se produjo el domingo ante las costas del suroeste de Japón, sin que hasta ahora se reportaran heridos ni daños, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que no emitió alerta de tsunami.
El epicentro del movimiento telúrico se situó 132 kilómetros al noroeste de Naze, y a una profundidad de 164 kilómetros. El sismo ocurrió a las 00:51 locales, según el USGS.
La agencia nipona Kyodo News informó que el sismo se sintió en las islas de Okinawa y Kyushu.
Japón está situado en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de mucha actividad sísmica.
¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico?
Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué significa vivir en un país que se encuentra dentro.
Se le conoce también como Arco o Cinturón de Fuego y es un área que comprende alrededor de 40 mil kilómetros distribuidos en tres continentes distintos.
Allí se encuentra la mayor cantidad de volcanes de todo el mundo y gran parte de los sismos que se registran en decenas de países al año, encuentra su epicentro allí.
Esta zona comprende Argentina, Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá, al oeste.
También cubre las Islas Aleutianas, Alaska e incluso la península de Kamchatka, en Rusia. Luego baja hasta incluir partes de Rusia, Japón, Filipinas, Taiwán, Indonesia, Malasia, Brunéi, Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea, Tonga, Samoa, Tuvalu, Nueva Zelanda y las Islas Salomón.
El cinturón también es hogar de la mayoría de los supervolcanes del planeta, algunos con el potencial de arrasar con poblaciones enteras.
Dicha zona se ubica justo sobre el encuentro de varias placas tectónicas, lo que hace que su actividad sísmica sea la más intensa del planeta. La constante fricción y convergencia de las mismas hace que cada año hayan varios temblores, erupciones volcánicas o tsunamis de importancia.
El cinturón de Fuego es la convergencia de la Placa del Pacífico, la Indoaustraliana, la Euroasiática, la Norteamericana, la de Cocos, la del Caribe, la de Nazca y la de Sudamérica, y todas se encuentran en constantes reacomodos tectónicos.
Se calcula que el 90% de los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más importantes, se origina en alguna parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-