-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Ancestros de cocodrilos habrían caminado en dos patas, según estudio

Noticias México

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...

Detienen al ‘Cachorro’ líder de plaza del CJNG y a nueve operadores tras operativos en Edomex, Nayarit y Jalisco

Un operativo conjunto encabezado por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección...

INE exonera a Pío López Obrador, hermano de AMLO, de recibir dinero para campaña de Morena

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López...
-Anuncio-
- Advertisement -

Les ancestros de los cocodrilos no habrían caminado sobre cuatro patas, como sus primos modernos, sino sobre las dos patas traseras, lo que les daba una peculiar forma de desplazarse parecida a la de algunos dinosaurios como el pterosaurio, según un estudio publicado el jueves.
Un equipo de investigadores de China, Australia y Estados Unidos analizó las huellas de pasos de la era cretácica inferior, descubiertas durante unas excavaciones en el área de Sacheon Jahye-ri, cerca de Sacheon City, en Corea del Sur, donde fueron descubiertas antiguas especies de lagartos, arañas y minúsculos rapaces de hace 120 millones de años.
Sus investigaciones, publicadas por la revista Nature Scientific Reports, sugieren que esas huellas fueron realizadas por un ancestro del cocodrilo moderno llamado “Batrachopus grandis”. Caminaba “como un cocodrilo sobre una cuerda floja”, explica Kyung Soo Kim, de la Universidad nacional de Pedagogía de Chinju, en Corea del Sur.
Una forma de caminar “parecida a la de los dinosaurios, pero las huellas no son de dinosaurios”, dice el científico.
Los investigadores inicialmente atribuyeron esas huellas a un antiguo pterosaurio, dinosaurio gigante que caminaba sobre dos patas para proteger sus alas.
Las huellas, de 18 a 24 cm, fueron totalmente hechas por miembros traseros, como atestigua la ausencia de huellas de la cola y las vías estrechas dejadas atrás. Sugieren una longitud corporal de hasta tres metros, con piernas de la misma talla que las de un humano, según Anthony Romilio, paleontólogo de la Universidad de Queensland, uno de los autores del estudio.
La forma de las huellas muestra que Batrachopus crecidos caminaban al parecer con sus patas hundiendo los talones sobre la tierra, como lo hacen los humanos, según este estudio, que subraya la necesidad de reexaminar otros especímenes de este periodo morfológicamente similares.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Jean Pormanove, streamer francés que se sometía a abusos físicos en transmisiones en vivo

El streamer francés Jean Pormanove, cuyo nombre real era Raphaël Graven, murió en la madrugada entre el domingo 17 y el...

Violencia en partido de Copa Sudamericana deja diez heridos y 90 detenidos en Argentina

El futbol internacional se manchó de sangre tras la brutal pelea campal entre aficionados de Independiente de Avellaneda y...

No hay disposición en Congreso de Sonora para despenalizar aborto: diputada Gabriela Félix

Hermosillo, Sonora.- Actualmente no existe disposición en el Congreso del Estado para atender la despenalización del aborto, comentó la...

Piden bomberos jubilados a Congreso de Sonora mejores condiciones de retiro

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Congreso del Estado para presentar ante la diputada Amairany Peña y otros...

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...
-Anuncio-