-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

¿Qué es una especie invasora?

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente: MuyInteresante.com
¿Qué son las especies invasoras?
Se trata de especies exóticas que al llegar a un territorio se expanden a gran velocidad y causan numerosos problemas: suponen una amenaza para la biodiversidad ya que desplazan a las especies nativas, pueden afectar a la salud humana al ser portadoras de plagas y también ser causantes de daños económicos al afectar a la industria pesquera o a cultivos forestales. También pueden dañar infraestructuras, dificultar el transporte o reducir la disponibilidad de agua. Para ejemplo se nombran algunas especies invasoras en España.
Las llamadas uña de gato son en realidad dos especies diferentes: (Carpobrotus edulis y Carpobrotus acinaciformis). Sus llamativas flores han sido la causa de que estas plantas se hayan utilizado con mucha frecuencia como ornamentales, de modo que actualmente se pueden encontrar prácticamente por todo el litoral español. El problema es que crecen horizontalmente formando una alfombra tan tupida que no permite el desarrollo de otras especies. Como consecuencia, desplaza a la vegetación típica de las dunas y acantilados y altera el equilibrio de estos ecosistemas.
Camalote o flor de bora
Originaria de América del Sur, Eichhornia Crassipes tiene un enorme potencial colonizador en los cursos de agua, ya que los puede ocupar rápidamente, desplazando especies y taponando conductos de agua. Es muy difícil erradicar esta plaga, y en ciudades como Mérida es muy fácil observar al camalote en su máximo esplendor, ya que en la cuenca del Guadiana esta invasora ha hecho auténticos estragos.
Visón Americano
Las primeras poblaciones de visón americano (Neovison vison) en libertad en nuestro país provienen de escapes en granjas peleteras de Segovia. Actualmente se encuentra distribuido por los ríos del centro y norte de España, y desplaza a la especie de visón autóctono (Mustela lutreola) ya que es más agresivo y además sus camadas son mayores, por lo que su potencial de expansión es enorme.
Aunque tiene un aspecto entrañable, el visón americano es un voraz carnívoro que depreda sobre aves nidificantes en el suelo, y afecta a muchas especies protegidas de anfibios, peces e incluso mamíferos como el desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus).
Mejillón cebra
En los barcos que navegan y permiten el transporte de mercancías y personas también pueden viajar peligrosos polizones como el mejillón cebra (Dreissena polymorpha), originario de los mares Negro, Caspio y de Arán. Al tener gran tolerancia a variaciones de salinidad y temperatura, esta especie resiste varios días fuera del agua y por ello se puede dispersar a gran velocidad.
En este caso, además de los daños que produce sobre el hábitat y sobre la fauna, el impacto también es económico: sus densas colonias taponan conducciones, obstruyen los filtros y ponen en peligro el abastecimiento agrícola, industrial y de los núcleos urbanos.
Cotorra argentina
Nos encontramos ante un típico caso que es lugar común con muchas especies exóticas que ya están naturalizadas: alguien compra una bonita cotorra de alegres colores. Sin embargo, al ser un ave violenta y chillona, acaba liberándola al medio natural. Al no tener depredadores, la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y la cotorra de Kramer (Psittacula krameri) se han expandido con gran rapidez, desplazando a otras especies, provocando daños en cultivos y arrasando con la vegetación natural, que emplean para hacer sus nidos.
Caulerpa o alga asesina
Caulerpa taxifolia aterrizó en el Mediterráneo debido a un desafortunado desagüe del acuario de Mónaco. Se trata de un alga que coloniza las praderas de Posidonia oceánica, amenazando sus poblaciones. Se han dado también algunos casos de intoxicación humana debido al consumo de salema (Sarpa salpa), un pez que se alimenta de este alga.
Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la UICN.
Cangrejo Rojo
El cangrejo rojo o cangrejo americano (Procambarus clarkii) se introdujo por primera vez en España en las marismas del Guadalquivir en los años 70. El objetivo era usarlo como cebo y para el comercio y consumo, ya que la especie de cangrejo “autóctono” Austropotamobius pallipes (entre comillas ya que estudios recientes también ponen en duda su origen peninsular) se encontraba en declive.
Actualmente se ha extendido por todos los cursos fluviales y provoca daños de todo tipo: constituye una importante amenaza para las especies acuáticas, debido a su gran voracidad sobre invertebrados y peces. También tiene efectos negativos sobre las poblaciones de anfibios, perjudica los arrozales y además es portador de parásitos, metales pesados y toxinas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-