-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Científicos producen electricidad a partir de plantas

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que éstas pueden ser una fuente de energía “limpia”.
Este estudio fue publicado por la revista científica británica Energy and Environmental Science, y estuvo dirigido por el profesor Iftach Yacoby, director del laboratorio de energías renovables de la facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el profesor Kevin Redding, de la universidad de Arizona (Estados Unidos).
ientíficos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que éstas pueden ser una fuente de energía “limpia”.
Este estudio fue publicado por la revista científica británica Energy and Environmental Science, y estuvo dirigido por el profesor Iftach Yacoby, director del laboratorio de energías renovables de la facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el profesor Kevin Redding, de la universidad de Arizona (Estados Unidos).
“Para hacer funcionar un aparato eléctrico, simplemente conéctelo a una toma de corriente. En el caso de una planta, (aún) no sabemos dónde enchufarlo. Hemos buscado un nanoenchufe trabajando con microalgas”, a las cuales hemos inyectado una enzima que produce hidrógeno con la ayuda de un bioreactor, explica.
Las microalgas desarrollaron células que contenían la nueva enzima y los investigadores concluyeron en que producían electricidad.
El profesor Yacoby afirmó estar convencido de que será “una nueva era para la agricultura que, después de haber alimentado a los humanos durante milenios, podrá utilizarse para producir energía”.
“Pensábamos que había un potencial, pero no sabíamos si funcionaría y lo hizo”, tras casi seis años de trabajo, señaló el científico.
“Consideramos que hay muchas cosas que se podrán hacer gracias a los resultados de nuestra investigación”, añadió, puesto que, a largo plazo, “reducirá la contaminación en los sectores del transporte y la industria pesada”, por ejemplo.
Pero, en su opinión, tomará aún entre 10 y 20 años lograr esto.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...

Reforzarán seguridad en centro de Hermosillo por inicio de Buen Fin: Canaco

Hermosillo, Sonora.- Con motivo del inicio del Buen Fin y ante la cercanía de la temporada navideña, la Cámara...
-Anuncio-