-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

México aún es susceptible al COVID-19: UNAM

Noticias México

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguraron que pese a que la cantidad de casos de COVID-19 parezca amplia, corresponde aún a una proporción mínima de la sociedad, por lo que aseguran la aparición de un segundo brote de la enfermedad, pues todavía existe de un 80 % a 95 % de la población con posibilidades de padecerla.
“Es probable que antes de concluir el presente año haya un segundo brote de la enfermedad”
Durante un conversatorio virtual en el que la institución académica habló sobre las pruebas para diagnosticar el coronavirus, se comunicó la importancia de aplicar los diferentes tipos de tests, que ya han sido autorizados, para conocer la situación actual de la pandemia. Gustavo Olaiz Fernández, del Centro de Investigación en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, determinó que estas pruebas deben realizarse, “primero entre el personal de salud y después en grupos poblacionales. Existen ya siete pruebas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.
Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la FM, señaló que para obtener la “inmunidad de rebaño” sería necesario que entre un 60% y 70% de la población tenga anticuerpos, “y estamos muy lejos de esa cifra”, informó la Máxima Casa de Estudios en un comunicado. Asimismo habló de algunas pruebas que se aplican para determinar el estado del virus en el humano, como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que detecta material genético; y las de detección de anticuerpos y las serológicas, denominadas “rápidas”.
Wong Chew, responsable de la organización del conservatorio, abundó en los alcances y limitaciones de las diferentes pruebas que se encuentran en circulación, como es el caso de la “PCR”, útil para detectar la enfermedad en la etapa temprana de la misma. En cuanto a la serología indicó que funciona en etapas tardías para saber qué tanta población puede estar afectada o tuvo contacto con el virus.
Olaiz Fernández, médico cirujano por parte de la misma institución, mencionó que ninguna de estas pruebas es satisfactoria de manera absoluta. Agregó que ya nos encontramos ante la primera etapa de la “pospandemia”, en la que muchos de los pacientes rehabilitados, presentan secuelas pulmonares y circulatorias, las que conllevan de más atención médica. Finalmente, dijo que ante la vulnerabilidad de la población mexicana hacia la enfermedad, “es probable que antes de concluir el presente año haya un segundo brote de la enfermedad”, afirmó.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Disminuirán hasta en un 10% vuelos en 40 aeropuertos de EEUU por cierre de gobierno, anuncia secretario de Transporte

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que, si el cierre de gobierno continúa,...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...
-Anuncio-