-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Deforestación de Las Amazonas, la mayor en 11 años

Noticias México

Presidente Petro condena presunto asesinato de artistas colombianos en CDMX: “Asesinaron a nuestra juventud en México”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar tras los reportes del presunto asesinato en México de los...

Lanzan granada al Instituto Nacional de Migración en Morelia, atacante logra escapar

La mañana de este lunes, un hombre lanzó un objeto tipo granada de fragmentación hacia el edificio del Instituto...

Reportan hallazgo sin vida de músicos colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera en Edomex

Ciudad de México.– Los artistas colombianos Jorge Luis Herrera Lemos y Bayron Sánchez Salazar, reportados como desaparecidos desde el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La deforestación de la Amazonía brasileña en 2019 fue la mayor en los últimos 11 años, informó el Gobierno.
De acuerdo con un estudio divulgado por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), la Amazonía brasileña perdió 10 mil 129 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, área equivalente al territorio de un país como Líbano y que supone el mayor nivel de deforestación para un año desde 2008.
El área deforestada por la tala de árboles, los incendios y el aumento de tierras para cultivo en el último año hasta agosto fue de 34.4%, superior a los siete mil 536 kilómetros cuadrados destruidos en el año anterior.
Prevén una nueva ola de incendios en la Amazonía
Pese al crecimiento progresivo en los últimos tres años, el área devastada en 2019 es casi la tercera parte de la cobertura vegetal que la Amazonía perdió en 1995, hasta ahora un récord.
Los datos divulgados por el INPE confirman que la deforestación creció en el primer año de gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumió su mandato en enero de 2019 y ha impulsado iniciativas cuestionadas por los ecologistas, como la reducción de la fiscalización en la Amazonía, el incentivo a la agricultura en la región y la legalización de la minería en la selva tropical.
En julio del año pasado, Bolsonaro destituyó al entonces presidente del INPE por sus divergencias en torno a los métodos usados por el organismo para medir la pérdida de vegetación.
El mandatario consideró que los datos presentados por el organismo eran falsos y, a su juicio, fueron divulgados de mala fe por funcionarios públicos con intereses políticos, con la intención de perjudicar tanto a Brasil como a su Gobierno.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Bomberos de Hermosillo a participar en carrera de 3, 5 y 15 kilómetros, para convivir con ciudadanos

Por Juan Carlos Cartas y Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Todo listo para lo próxima carrera que organizará el Departamento de...

Detienen dos personas por robo de cable telefónico en Sonora

Autoridades detuvieron en distintos operativos a dos personas acusadas de robar cable telefónico propiedad de Telmex y sus subsidiarias...

Encuentran cuerpo flotando en laguna de aguas negras en carretera Hermosillo-Bahía de Kino

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Flotando en el interior de una laguna de aguas negras fue encontrado el cuerpo sin...

Presidente Petro condena presunto asesinato de artistas colombianos en CDMX: “Asesinaron a nuestra juventud en México”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar tras los reportes del presunto asesinato en México de los...

Francia reconoce ante la ONU a Palestina como estado

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina durante la apertura...
-Anuncio-