-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Autorizan entrada de turistas a Puerto Peñasco a partir del 16 de junio

Noticias México

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- De manera unánime, el Consejo Municipal de Salud y Seguridad aprobaron la Fase 3 del Plan Peñasco se Activa en el municipio de Puerto Peñasco para el próximo 16 de junio como estaba planeado, donde se aperturarán al 70% de su capacidad los desarrollos turísticos, condominios, villas y similares, mientras que, los hoteles y moteles podrán abrir al 40%, y las casas de rentas al 100%.
El alcalde Kiko Munro agradeció a integrantes del Consejo su participación donde se han logrado los objetivos propuestos como son las fases I y II, además de mantener en una tasa mínima los contagios de Covid-19 permitiendo de manera gradual actividades denominadas no esenciales para la reactivación económica de la ciudad.
Detalló que, el próximo 16 de junio se permitirá el ingreso de visitantes únicamente a quienes comprueben y acrediten tener una reservación en los lugares antes mencionados, ya que aseguró, se restringirá el acceso a personas que no cuenten con una reservación o que deseen alojarse en domicilios particulares o con familiares al estar expuestos al contagio de coronavirus, pues en casa no se puede tener control sobre las medidas saniarias y la sana distancia.
“Será obligatorio presentar identificación oficial, presentar documento de reservación en hotel, condominio, casas de renta y/o similares. Además, tendrán que pasar por protocolos obligatorios de seguridad y sanitarios como son las cámaras térmicas, túnel sanitizador, sanitización de vehículo, y las medidas establecidas”.
También se aprobó la apertura de albercas instaladas en los desarrollos turísticos y hoteles, sin la autorización a las albercas de uso comerciales y en cerrdas o privadas residenciales. De igual forma se autorizó el uso del frente de playa en zona concesionada federal delimitada, la cual será vigilada por guardias de estos lugares, quedando sin la autorización el bañarse en las diferentes playas de esta ciudad, para evitar aglomeraciones.
Peñasco ejemplo estatal: Enrique Claussen
En la reunión de trabajo, el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Enrique Claussen Iberri se comunicó vía telefónica y en su llamada felicitó a integrantes del Consejo Municipal de Salud y Seguridad y al alcalde Kiko Munro porque Peñasco fue y ha sido hasta el día de hoy, un ejemplo a seguir para los demás municipios del Estado.
“Tomaron medidas muy drásticas, tomaron medidas muy rigurosas y ahora, los pone en el resultado y en el camino de abrir más pronto la economía, y abrir más pronto los comercios y las puertas para los turistas. Tendrán que hacerlo gradualmente, paulatinamente, pero que les voy a decir a la gente de Puerto Peñasco, sí ellos han sido un ejemplo para el Estado de Sonora”, dijo el Secretario de Salud en Sonora.
Enrique Claussen agregó “Tienen ustedes en el Secretario de Salud un admirador de lo que ha hecho Puerto Peñasco, y con mucho gusto los voy a apoyar, al igual que la Gobernadora Claudia Pavlovich en todo lo que estén haciendo, y, que sigamos haciendo las cosas muy bien”.
Kiko Munro señaló “que ya se reactivaron más de 4,500 empresas con las fases 1 y 2 y tuvimos un poco de más movilidad en los trabajadores y las personas que acudieron a los negocios y tiendas no esenciales que ya pudieron abrir. También regresaron más 1,942 hermanos peñasquenses que se quedaron fuera por el cerco sanitario. Este fue un gran logro que llenó de alegría a muchas familas”.
“La fase 3 consiste en que puedan entrar turistas y haya más trabajo y más derrama económica para nuestras familias. Los rocaportenses que trabajan en el sector turístico, que es el que deja más del 70% de los ingresos de la ciudad ya se están preparando, capacitando y podrán volver al trabajo y llevar sustento a sus hogares. La finalidad del Plan Peñasco se Activa es que nuestras familias tengan salud y también ingresos para poder salir adelante siempre cuidando la seguridad y salud, entendiendo que el coronavirus llegó para quedarse”, concluyó el munícipe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Invitan a Congreso Mundial y Nacional de Mediación en Hermosillo: Sirve para resolver conflictos

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo está listo para recibir uno de los eventos más importantes en la mediación global: El Congreso...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...

Detienen a hombre por retener a 4 mujeres en contra de su voluntad en un domicilio al norte de Hermosillo; una de ellas era...

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se suscitó durante la madrugada del martes, en la colonia Eusebio Kino, a...

Fiscalía francesa revela valor de las joyas robadas del Museo del Louvre

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros —aproximadamente mil 881 millones 981 mil 200 pesos— el...
-Anuncio-