-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

El encierro está afectando la capacidad cerebral de recordar

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Pedro Maldonado, experto en todo lo relacionado al funcionamiento del cerebro humano, advierte que el confinamiento conlleva a la pérdida de recuerdos.
“El cerebro es capaz de aislar y segmentar eventos en una secuencia que nos permite construir recuerdos, explicó el investigador del BNI de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin embargo, el tránsito de días rutinarios que se desarrollan en un mismo ambiente limita nuestra capacidad de identificar “hitos” para nutrir nuestra propia línea de tiempo: la memoria episódica.
El confinamiento y la reducción de interacciones sociales podría aminorar la habilidad de identificar y rastrear estos eventos, analiza el investigador, quien considera que esto podría alimentar la ansiedad y el estrés, aunque con efectos –reversibles– de corto plazo.
“¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza?” está inspirado en la experiencia del académico en salas de clases, seminarios y charlas abiertas al público general. Explica en un lenguaje sencillo interrogantes como el por qué es importante su estudio, si es veraz que funciona como un computador y si realmente percibimos de manera fiel la realidad.
¿Cuánto sabemos del cerebro humano? Textos especializados afirman que sólo se conoce un 15% de éste. De ahí que no resulta extraño que provoque tal interés. Esta reflexión es parte del prólogo del nuevo libro de Pedro Maldonado, profesor titular y director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
La curiosidad por conocer cómo funciona este órgano la ha podido constatar en la gran cantidad de charlas abiertas y encuentros en los que ha expuesto ante audiencias tan diversas como la propia comunidad científica, público general y grupos de escolares.
El encierro, la rutina y la reducción de las interacciones sociales están provocando impactos en la capacidad de la memoria de construir nuestros recuerdo, afirma el profesor, de acuerdo con medios locales.
Citando informes recientes en países africanos, la OMS advirtió que los síntomas de la depresión se han triplicado tras la emergencia sanitaria, entre estos la ansiedad. Para el doctor Maldonado, la situación era previsible y podría generar una explosión en la necesidad de atenciones de psicólogos y psiquiatras. Mantener a pocas personas durante tanto tiempo encerradas incrementa el riesgo de sufrir ansiedad y estrés, advierte.
“La cuarentena provoca muchos trastornos cognitivos y el que afecta a la memoria episódica es uno de ellos”, aseguró. “Posiblemente existan otros problemas más graves, pero es bueno que la gente entienda por qué esto ocurre, ayudarlos a controlar la ansiedad e implementar estrategias para revertirlo. Y, de esta manera, hacer énfasis en otros trastornos que efectivamente puedan ser más importantes en este período”.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-