-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Cuando el home office no es una carga sino una oportunidad

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Desde antes de que iniciara el confinamiento por el COVID-19, Carlos López ya estaba acostumbrado a trabajar en casa. El joven de 26 años vive en la Ciudad de México, pero gracias a la tecnología, puede desempeñarse como content marketer para una empresa en Guadalajara.
Antes de eso, estudió a distancia la licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Charly, como le dicen de cariño, tiene atrofia muscular espinal tipo 3, una enfermedad de origen genético que no le ha impedido realizar su trabajo desde hace poco más de dos años. Claro que el home office le ofrece muchas ventajas, “no me imagino trabajando de otra forma, me permite enfocarme en el trabajo sin descuidar mi salud. Eso sí, requiere mucha responsabilidad y mucho control”, dice Charly, quien cumple su horario como cualquier otro trabajador (me pidió hablar antes de su hora de comida), realiza marketing de contenidos en un blog y propone ideas para llegar a potenciales clientes.
Él fue el primer y único empleado con discapacidad que contrató su empresa Mifiel, aunque muchos de sus compañeros se unieron a la modalidad de trabajo remoto debido al coronavirus.
En medio de la actual contingencia sanitaria, una de las grandes firmas de retail del país comentó en su reunión de directores, que el confinamiento obligatorio les había permitido darse cuenta de dos cosas: que no necesitan tener un gran inmueble donde concentrar a todo su call center en un solo lugar y que esta podría ser la oportunidad de sumar personas con discapacidad a este servicio.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares...
-Anuncio-