-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

Cuando el home office no es una carga sino una oportunidad

Noticias México

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Sheinbaum convoca cumbre económica en medio de guerra arancelaria entre EEUU y China; pide mantener América Latina y el Caribe unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Desde antes de que iniciara el confinamiento por el COVID-19, Carlos López ya estaba acostumbrado a trabajar en casa. El joven de 26 años vive en la Ciudad de México, pero gracias a la tecnología, puede desempeñarse como content marketer para una empresa en Guadalajara.
Antes de eso, estudió a distancia la licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Charly, como le dicen de cariño, tiene atrofia muscular espinal tipo 3, una enfermedad de origen genético que no le ha impedido realizar su trabajo desde hace poco más de dos años. Claro que el home office le ofrece muchas ventajas, “no me imagino trabajando de otra forma, me permite enfocarme en el trabajo sin descuidar mi salud. Eso sí, requiere mucha responsabilidad y mucho control”, dice Charly, quien cumple su horario como cualquier otro trabajador (me pidió hablar antes de su hora de comida), realiza marketing de contenidos en un blog y propone ideas para llegar a potenciales clientes.
Él fue el primer y único empleado con discapacidad que contrató su empresa Mifiel, aunque muchos de sus compañeros se unieron a la modalidad de trabajo remoto debido al coronavirus.
En medio de la actual contingencia sanitaria, una de las grandes firmas de retail del país comentó en su reunión de directores, que el confinamiento obligatorio les había permitido darse cuenta de dos cosas: que no necesitan tener un gran inmueble donde concentrar a todo su call center en un solo lugar y que esta podría ser la oportunidad de sumar personas con discapacidad a este servicio.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...

¿Murió Alan Rangel, primer ganador de MasterChef México? Esto sabemos

Alán Rangel, primer ganador de MasterChef México, ha vuelto a ser tendencia en medios de comunicación, diez años después...

Detienen a hombre por secuestrar a joven de 22 años en Cajeme; complices lo golpearon y torturaron

Cajeme, Sonora.- Un hombre fue detenido por autoridades estatales y federales, luego de secuestrar a un joven de 22...

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Fiestas de Semana Santa, festivales y eventos deportivos y culturales tendrá Sonora en diversos municipios en abril

Hermosillo, Sonora.- El pasado 8 de abril de 2025 la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), dieron a conocer...
-Anuncio-