-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Sonarse la nariz con intensidad podría provocar vestibulitis nasal

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vestibulitis nasal es una infección de la zona que se encuentra justo dentro de la entrada de cada ventana nasal, pueden provocar ampollas en la base de los pelos nasales y en ocasiones costras alrededor del vestíbulo nasal.
De acuerdo con Marvin P. Fried, médico en el Centro Médico Montefiore, del Colegio de Medicina Albert Einstein en el Bronx, Nueva York, la persona puede contraer una bacteria llamada Staphylococcus cuando se hurga la nariz con frecuencia o por sonarse con demasiada intensidad, lo que a su vez causa costras molestas y sangrado cuando esta se desprende.
Las infecciones más graves provocan forúnculos que son protuberancias dolorosas y llenas de pus que se forman debajo de la piel de la punta de la nariz. Por lo general, la inflamación se produce en uno o más folículos del vello.
Según Fried, una vestibulitis nasal puede ser muy peligrosa porque las venas que se encuentran en la nariz se conectan con el cerebro, y, si las bacterias se propagan hacia esa zona, el paciente corre el riesgo de desarrollar una trombosis del seno cavernoso.
Por lo anterior, deben atenderse de inmediato. El especialista dirige el tratamiento al uso de antibióticos por vía oral, de igual forma, puede recetar pomadas de bacitracina o mupirocina; en algunas ocasiones recomiendan al paciente aplicar paños húmedos calientes tres veces al día durante unos 15 o 20 minutos.
Puede suceder que las personas con este problema requieran de una intervención quirúrgica, pero es más probable que suceda cuando los forúnculos son demasiado grandes o si la persona no responde al tratamiento con antibióticos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...
-Anuncio-