-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Con Tabla de Riesgo COVID-19, Sonora identificará peligro en municipios para tomar de nuevo medidas de restricción

Noticias México

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, presentó la tabla de riesgo COVID-19 que permitirá evaluar e identificar, a partir de este lunes, cualquier riesgo sanitario que ponga en peligro la salud de los sonorenses que habitan en los municipios más poblados.
¿Qué es la tabla de riesgo? Se trata de una compilación de datos donde se publicará el riesgo de transmisión en el que se encuentran los municipios más grandes de Sonora.
Los principales indicadores a tomar en cuenta para la elaboración de esta tabla, estan: la ocupación hospitalaria, incidencia de casos, porcentaje de letalidad, porcentaje de pacientes críticos y porcentaje de pacientes hospitalizados.
“Para un mayor entendimiento y claridad, la variable de más peso son las camas de hospitales ocupadas y las que queden disponibles en las instituciones de Salud en Sonora.
Con este mecanismo estaremos muy atentos diariamente de los riesgos de transmisión en los municipios con más habitantes, informado oportunamente como lo hemos venido haciendo desde el inicio de esta contingencia”.
Agregó, “en caso de que un municipio arroje una ponderación de riesgo máximo, restringiremos toda movilidad en ese municipio, con el fin de evitar que la transmisión del virus sea exponencial y ponga en riesgo la vida de los sonorenses.
Inclusive, si es necesario, adoptaremos medidas más fuertes que las que se realizaron al inicio”.

En caso de tomar una determinación de este tipo, se solicitará el apoyo de las y los presidentes municipales, organismos empresariales, sectores sociales, así como de trabajadores, “todos somos corresponsables”, señaló Clausen Iberri.
Recordó asimismo que los únicos sectores que pueden retomar sus actividades a partir de este 1 de junio, son aquellos que realicen actividades esenciales: fabricación de equipo e transporte, minería y construcción.
Clausen Iberri presentó a ocho municipios y su comportamiento en relación a la movilidad y tráfico vehícular, siendo estos los resultados.
Navojoa registró un 25 por ciento de movilidad el 27 de abril; sin embargo, casi un mes después,el día 25 de mayo alcanzó un 44 por ciento. Movilidad

Caborca registró un 36 por ciento de movilidad el día 27 de abril, manteniéndose dentro del riesgo medio con una movilidad máxima del 42 por ciento.

Agua Prieta registró un 34 por ciento el día 27 de abril, pero aumentó hasta al 44 por ciento el día 29 de mayo.

Nogales ha registrado una alta movilidad desde el 27 de abril al 29 de mayo; la máxima fue el 25 de mayo con un 61 por ciento.

Guaymas también se ha mantenido en números altos de movilidad, con una mínima de 45 por ciento y una máxima de 58 por ciento.

San Luis Río Colorado se ha mantenido entre el 41 por ciento y el 54 por ciento de movilidad entre el 27 de abril y el 29 de mayo.

Hermosillo, el municipio con más casos, ha aumentado su movilidad: pasó de un 30 por ciento el 27 de abril y un 48 por ciento el 18 de mayo, a un 63 por ciento el 29 de mayo.

Cajeme es el municipio con mayor movilidad. Su mínima es de 49 por ciento el 27 de abril y el 29 de mayo registró un 70 por ciento.

En Sonora la movilidad ha ido en aumento. Se pasó de un 43 por ciento el 27 de abril a un 54 el día 18 de mayo y a un 62 por ciento el pasado 28 de mayo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-