-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Con Tabla de Riesgo COVID-19, Sonora identificará peligro en municipios para tomar de nuevo medidas de restricción

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, presentó la tabla de riesgo COVID-19 que permitirá evaluar e identificar, a partir de este lunes, cualquier riesgo sanitario que ponga en peligro la salud de los sonorenses que habitan en los municipios más poblados.
¿Qué es la tabla de riesgo? Se trata de una compilación de datos donde se publicará el riesgo de transmisión en el que se encuentran los municipios más grandes de Sonora.
Los principales indicadores a tomar en cuenta para la elaboración de esta tabla, estan: la ocupación hospitalaria, incidencia de casos, porcentaje de letalidad, porcentaje de pacientes críticos y porcentaje de pacientes hospitalizados.
“Para un mayor entendimiento y claridad, la variable de más peso son las camas de hospitales ocupadas y las que queden disponibles en las instituciones de Salud en Sonora.
Con este mecanismo estaremos muy atentos diariamente de los riesgos de transmisión en los municipios con más habitantes, informado oportunamente como lo hemos venido haciendo desde el inicio de esta contingencia”.
Agregó, “en caso de que un municipio arroje una ponderación de riesgo máximo, restringiremos toda movilidad en ese municipio, con el fin de evitar que la transmisión del virus sea exponencial y ponga en riesgo la vida de los sonorenses.
Inclusive, si es necesario, adoptaremos medidas más fuertes que las que se realizaron al inicio”.

En caso de tomar una determinación de este tipo, se solicitará el apoyo de las y los presidentes municipales, organismos empresariales, sectores sociales, así como de trabajadores, “todos somos corresponsables”, señaló Clausen Iberri.
Recordó asimismo que los únicos sectores que pueden retomar sus actividades a partir de este 1 de junio, son aquellos que realicen actividades esenciales: fabricación de equipo e transporte, minería y construcción.
Clausen Iberri presentó a ocho municipios y su comportamiento en relación a la movilidad y tráfico vehícular, siendo estos los resultados.
Navojoa registró un 25 por ciento de movilidad el 27 de abril; sin embargo, casi un mes después,el día 25 de mayo alcanzó un 44 por ciento. Movilidad

Caborca registró un 36 por ciento de movilidad el día 27 de abril, manteniéndose dentro del riesgo medio con una movilidad máxima del 42 por ciento.

Agua Prieta registró un 34 por ciento el día 27 de abril, pero aumentó hasta al 44 por ciento el día 29 de mayo.

Nogales ha registrado una alta movilidad desde el 27 de abril al 29 de mayo; la máxima fue el 25 de mayo con un 61 por ciento.

Guaymas también se ha mantenido en números altos de movilidad, con una mínima de 45 por ciento y una máxima de 58 por ciento.

San Luis Río Colorado se ha mantenido entre el 41 por ciento y el 54 por ciento de movilidad entre el 27 de abril y el 29 de mayo.

Hermosillo, el municipio con más casos, ha aumentado su movilidad: pasó de un 30 por ciento el 27 de abril y un 48 por ciento el 18 de mayo, a un 63 por ciento el 29 de mayo.

Cajeme es el municipio con mayor movilidad. Su mínima es de 49 por ciento el 27 de abril y el 29 de mayo registró un 70 por ciento.

En Sonora la movilidad ha ido en aumento. Se pasó de un 43 por ciento el 27 de abril a un 54 el día 18 de mayo y a un 62 por ciento el pasado 28 de mayo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-