-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Recomienda IMSS Sonora dejar de fumar en el Día Mundial sin Tabaco, y ser menos vulnerable ante COVID-19

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora señala que las personas con adicción al tabaco son más vulnerables en caso de contagiarse de COVID-19 o Coronavirus, por lo tanto, en el Día Mundial sin Tabaco, recomienda a la población a que considere terminar con ese hábito perjudicial.

El coordinador auxiliar en Salud Pública, Manuel de Jesús López Castro, indicó que el consumo de esta droga inicia entre los 15 y 17 años, lo cual causa una afectación pulmonar desde el primer cigarrillo que se fuma.

“Todos los que son asiduos al tabaco o lo fueron, padecen una enfermedad pulmonar progresiva, que cada vez se vuelve más crónica, porque la afectación inicia desde que se coloca el cigarrillo en los labios”, destacó.

López Castro resaltó que en el caso de un fumador o que lo haya sido tiempo atrás, corre más riesgo de complicarse su cuadro clínico en caso de contagiarse de Coronavirus, debido al daño causado al organismo por la sustancia de tabaco o el humo absorbido.

“Esto sucede debido a que su capacidad pulmonar se reduce por la afectación del cigarrillo de tabaco, lo cual puede culminar en un estado grave de salud al contraer este padecimiento (COVID19)”, puntualizó.

Hizo hincapié a este grupo vulnerable a que siga las recomendaciones emitidas como la sana distancia, el lavado constante de manos y quedarse en casa.

Por otra parte, Guillermo Velázquez López, señaló que hace más de 15 años dejó de fumar y desde entonces su vida se ha vuelto más productiva, aprovecha más el día ya que duerme plácidamente y el descanso le permite tener más energía.

“No solo es en lo físico el beneficio que tuve al dejar de fumar, sino que mi economía mejoró, porque el ahorro que tuve al no comprar cajetillas cada dos o tres días me significó en dinero que pude invertir en casa, entonces toda mi familia resultó beneficiada”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...

‘Toño’ Astiazarán supervisa trabajos de mantenimiento en calle Olivares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de automovilistas y peatones, el presidente municipal Antonio...
-Anuncio-