-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Recomienda IMSS Sonora dejar de fumar en el Día Mundial sin Tabaco, y ser menos vulnerable ante COVID-19

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora señala que las personas con adicción al tabaco son más vulnerables en caso de contagiarse de COVID-19 o Coronavirus, por lo tanto, en el Día Mundial sin Tabaco, recomienda a la población a que considere terminar con ese hábito perjudicial.

El coordinador auxiliar en Salud Pública, Manuel de Jesús López Castro, indicó que el consumo de esta droga inicia entre los 15 y 17 años, lo cual causa una afectación pulmonar desde el primer cigarrillo que se fuma.

“Todos los que son asiduos al tabaco o lo fueron, padecen una enfermedad pulmonar progresiva, que cada vez se vuelve más crónica, porque la afectación inicia desde que se coloca el cigarrillo en los labios”, destacó.

López Castro resaltó que en el caso de un fumador o que lo haya sido tiempo atrás, corre más riesgo de complicarse su cuadro clínico en caso de contagiarse de Coronavirus, debido al daño causado al organismo por la sustancia de tabaco o el humo absorbido.

“Esto sucede debido a que su capacidad pulmonar se reduce por la afectación del cigarrillo de tabaco, lo cual puede culminar en un estado grave de salud al contraer este padecimiento (COVID19)”, puntualizó.

Hizo hincapié a este grupo vulnerable a que siga las recomendaciones emitidas como la sana distancia, el lavado constante de manos y quedarse en casa.

Por otra parte, Guillermo Velázquez López, señaló que hace más de 15 años dejó de fumar y desde entonces su vida se ha vuelto más productiva, aprovecha más el día ya que duerme plácidamente y el descanso le permite tener más energía.

“No solo es en lo físico el beneficio que tuve al dejar de fumar, sino que mi economía mejoró, porque el ahorro que tuve al no comprar cajetillas cada dos o tres días me significó en dinero que pude invertir en casa, entonces toda mi familia resultó beneficiada”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-