-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Recomienda IMSS Sonora dejar de fumar en el Día Mundial sin Tabaco, y ser menos vulnerable ante COVID-19

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora señala que las personas con adicción al tabaco son más vulnerables en caso de contagiarse de COVID-19 o Coronavirus, por lo tanto, en el Día Mundial sin Tabaco, recomienda a la población a que considere terminar con ese hábito perjudicial.

El coordinador auxiliar en Salud Pública, Manuel de Jesús López Castro, indicó que el consumo de esta droga inicia entre los 15 y 17 años, lo cual causa una afectación pulmonar desde el primer cigarrillo que se fuma.

“Todos los que son asiduos al tabaco o lo fueron, padecen una enfermedad pulmonar progresiva, que cada vez se vuelve más crónica, porque la afectación inicia desde que se coloca el cigarrillo en los labios”, destacó.

López Castro resaltó que en el caso de un fumador o que lo haya sido tiempo atrás, corre más riesgo de complicarse su cuadro clínico en caso de contagiarse de Coronavirus, debido al daño causado al organismo por la sustancia de tabaco o el humo absorbido.

“Esto sucede debido a que su capacidad pulmonar se reduce por la afectación del cigarrillo de tabaco, lo cual puede culminar en un estado grave de salud al contraer este padecimiento (COVID19)”, puntualizó.

Hizo hincapié a este grupo vulnerable a que siga las recomendaciones emitidas como la sana distancia, el lavado constante de manos y quedarse en casa.

Por otra parte, Guillermo Velázquez López, señaló que hace más de 15 años dejó de fumar y desde entonces su vida se ha vuelto más productiva, aprovecha más el día ya que duerme plácidamente y el descanso le permite tener más energía.

“No solo es en lo físico el beneficio que tuve al dejar de fumar, sino que mi economía mejoró, porque el ahorro que tuve al no comprar cajetillas cada dos o tres días me significó en dinero que pude invertir en casa, entonces toda mi familia resultó beneficiada”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-