-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

En América Látina hay 30 millones más de pobres; efecto de la pandemia

Noticias México

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como consecuencia de la pandemia de covid-19, en América Latina habrá 30 millones más de pobres, advirtió Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El experto planteó que es momento de repensar el futuro económico de la región así como establecer un modelo de desarrollo y crecimiento que renueve los confines ideológicos que se han tenido, porque el actual ha dejado millones de pobres.

Al participar en el encuentro de parlamentarios de Latinoamérica y El Caribe Retos y desafíos en la región en el marco del covid-19, afirmó que es evidente que los datos sobre empleo y pobreza comenzarán a afectar en el ámbito regional.

“Se estima que habrá casi 30 millones de personas adicionales en situación de pobreza desde México hasta Argentina”, dijo.

Cimoli indicó que las preguntas ahora son cómo se construye una política para recuperar los puestos de trabajo y cómo se reactiva la economía para que la gente pueda ser parte de un proceso.

Respecto al aumento de casos de covid-19 en la región, Jarbas Barbosa da Silva Junior, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que se enfrenta una crisis muy importante.

En el continente americano hay dos millones y medio de casos confirmados de la enfermedad, muchos son en Estados Unidos, pero hay una tendencia creciente en América Latina.

Sugirió contar con un buen sistema de vigilancia, de laboratorios y tener información que genere evidencia para la toma de decisiones.

Destacó que la OPS ha generado equipos de protección personal para los países de la región, principalmente para los que tienen los sistemas de salud con más necesidades y dificultades.

TEMEN MAYOR RIESGO
Las personas con algún tipo de discapacidad intelectual podrían tener un riesgo mayor de mortalidad por covid-19, según un estudio de la Universidad de Siracusa, en Estados Unidos.

Esta situación podría relacionarse con una mayor prevalencia de comorbilidades y a que un gran porcentaje de ellas viven en entornos residenciales congregados.

“Se necesita más atención para esta población a fin de garantizar su seguridad y bienestar durante esta pandemia”, declaró en un comunicado el líder de la investigación, Scott Landes.

El estudio publicado ayer evaluó la situación de 30 mil 282 personas que dieron positivo a la prueba de covid-19, y las analizó en la plataforma de red de investigación TriNetX.

Esto permitió a los investigadores calcular las tasas de letalidad del coronavirus en este grupo de la población.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

Comienza demolición parcial de la Casa Blanca para construir salón de baile de Donald Trump

Las obras para la construcción del salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzaron...

Ana María, de 5 años, inicia una nueva vida llena de amor y cuidado al abrirse el corazón de un hogar gracias al DIF...

El Sistema DIF Cajeme realizó la adopción de la pequeña Ana María, de cinco años de edad, quien inicia...

Continúan jornadas de bacheo con cuadrillas por la mañana y tarde en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Hermosillo mantiene activas las jornadas de bacheo tanto de...

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...
-Anuncio-