-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Recomendaciones para tener a tu mascota sana

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente: Infobae.com

La salud de las mascotas es sin dudas una de las mayores preocupaciones de los dueños del hogar. Su cuidado muchas veces es desacertado por falta de conocimiento acerca de los peligros, a los que necesariamente hay que estar alerta. En cada período de su vida, desde cachorros hasta su adultez, las etapas de cuidado son realmente diversas y su bienestar depende pura y exclusivamente del conocimiento de sus amos.

Visitas obligadas al veterinario

Uno de los grandes enigmas es qué tan seguido es necesario llevar a las mascotas al veterinario. Generalmente cuando son cachorros se los lleva con bastante periodicidad, pero una vez adultos, rara vez visitan las instalaciones médicas. Sin embargo los controles en perros mayores pueden significar realmente la diferencia en su salud.

“En general los cachorros y gatitos deben consultar cada 15-20 días al veterinario. Luego eso se va espaciando. Los animales adultos deberían ir como mínimo cuatro veces por año a una consulta, mientras que los adultos mayores tendrían que asistir más seguido para realizarse chequeos geriátricos, además de las cuestiones sanitarias”, aseguró la médica veterinaria del Laboratorio Labyes, Belén Villar.

Signos para estar a alerta en relación a la salud de las mascotas

El hombre conoce perfectamente el accionar de sus mascotas ya que convive en el núcleo familiar durante años; pero en ciertas ocasiones puede manifestar alguna complicación y/o dolencia que posiblemente escape a los ojos de quienes más los conocen. Existen algunos signos en gatos y perros para estar alerta a una consulta con un profesional en salud animal.

“Hay numerosos signos que nos deberían llamar la atención. Los perros se pueden mostrar decaídos, inapetentes, a veces buscan superficies frías, se rascan la cola contra el suelo, hacen deposiciones muy blandas, vomitan o lloran. Los gatos por su parte son más estoicos, algunos simplemente se apartan y esconden, otros alteran sus hábitos al orinar, tienen apetito caprichoso, si están doloridos evitan moverse o dejan de saltar, por ejemplo”, aseguró la especialista Villar.

Un ambiente limpio para la mascota es la clave para una buena salud

Cuando en un mismo ambiente conviven varias mascotas a la vez, la higiene del hogar y las vacunas reglamentarias pueden evitar que las mascotas sean propensas al contagio de enfermedades entre ellas. Preservar la defensa del sistema inmunológico de los animales de la casa puede evitar problemas de enfermedades, tanto en los mejores amigos del hombre como también en el núcleo familiar.

“Lo más importante es que tenga su plan sanitario al día, es decir, las vacunas y desparasitaciones internas y externas correspondientes para su edad y en especial para sus hábitos de vida. Eso lo define el médico veterinario. Sumado a ello, una correcta alimentación, un ambiente higiénico y armónico contribuyen a mejorar sus defensas”, agregó la médica veterinaria.

La alimentación de las personas es para las personas y no para las mascotas

Resulta que algunos alimentos son verdaderamente nocivos para la salud y correcto funcionamiento del organismo de los animales de la casa. “Ciertos alimentos como el chocolate resultan muy tóxicos para los animales, al igual que las frituras o el alcohol. Incluso ciertas plantas ornamentales, que si bien son muy lindas, pueden generar graves trastornos a nuestras mascotas”, concluyó la especialista.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...
-Anuncio-