-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

México, lejos de controlar la epidemia

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las curdas

La comparecencia virtual de Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, del medio día de hoy con senadores, acaparará la atención de la agenda, debido a que el epidemiólogo ha fallado en sus pronósticos sobre la lucha contra la pandemia y porque Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, ha pedido a todos los gobernadores usar el semáforo establecido por el Gobierno Federal para la reapertura económica.

Anoche él mismo dio a conocer que el país registró el mayor número de casos nuevos de contagios por COVID-19 y muertes en un solo día (501) desde el 18 de marzo, cuando se confirmó la primera muerte. Anoche también se rompieron sus expectativas de abril, incluso dadas a conocer el día 23 de ese mes a la agencia de noticias EFE, sobre sus estimaciones de entre seis mil y ocho mil muertos por el nuevo coronavirus, pues van ocho mil 134. Y estamos a cinco días de terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La UNAM acaba de emitir su tercer boletín sobre la pandemia a través del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina y no está de acuerdo con la federación.

En una gráfica la máxima casa de estudios ilustra que solo países como Nueva Zelanda, China, Taiwan, Noruega e Islandia han logrado controlar la epidemia. Los países próximos a controlar la primera ola de la epidemia son Korea, Japón, Alemania, España e Italia. Pero los que estamos lejos de controlarla son Estados Unidos, Brasil, Rusia, India y México.

Una prueba de que lo peor está por pasar es el caso de los 269 municipios llamados de la esperanza por el gobierno que estaban libres de COVID–19 y que el gobierno federal quería que empezarán actividades de la nueva normalidad. Éstos, todos, se negaron a iniciarla y a pesar de ello comenzaron a registrar casos positivos por la epidemia. Los gobernadores también se han opuesto a las medidas dictadas desde el centro. Un ejemplo es el propio Luis Barbosa, mandatario de Morena de Puebla, emitió un decreto para impedir iniciar las actividades de la industria automotriz como pedía Gatell.

Aunque este jueves se publicará el semáforo para la reapertura económica que entrará en operación el 1 de junio, cuando acaba la jornada de sana distancia, más de 17 estados, se sabe no regresarán aún a sus actividades y los que lo hagan los harán de manera paulatina y responsable.

UPPERCUTt: La OMS demanda a los gobiernos del mundo que antes de reabrir actividades respondan con verdad si la epidemia está bajo control, si el sistema de salud es capaz de hacer frente a un resurgimiento de casos y si el sistema de vigilancia es capaz de detectar y gestionar los contagios.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fallece Val Kilmer, actor recordado por ‘Batman’, a los 65 años de edad; sufría cáncer de garganta desde 2015

Hollywood está de luto, tras la confirmación del fallecimiento del actor, Val Kilmer, a los 65 años de edad,...

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Fallece actor Arsenio Campos, reconocido por novelas como ‘Soy tu dueña’ y ‘Simplemente María’, a los 79 años

El actor mexicano Arsenio Campos falleció este 1 de abril a los 79 años en el estado de Coahuila, donde se...
- Advertisement -