-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Cuarón impulsa campaña para proteger a empleadas domésticas mexicanas

Noticias México

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El laureado director de cine mexicano Alfonso Cuarón promueve una campaña a favor de las empleadas domésticas para que sus jefes no dejen de pagarles el sueldo durante la pandemia del COVID-19.

Cuarón, ganador del Oscar en 2019 por el multipremiado filme “Roma”, cuya protagonista es una trabajadora doméstica de origen indígena, hizo propia la iniciativa del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), que pide respetar los derechos de este sector en medio de la emergencia sanitaria.

“Es nuestra responsabilidad como empleadores pagar su salario en este tiempo de incertidumbre. El objetivo de esta campaña es recordar lo importante que es cuidar a quienes nos cuidan y el respeto que las trabajadoras merecen”, expresó el cineasta en un comunicado difundido por su oficina de prensa este martes.

En una muestra de gratitud, Cuarón dedicó “Roma” a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que ayudó a criarlo y que inspira el personaje de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a mejor actriz por la Academia de Hollywood.

De acuerdo con el CACEH, la mayoría de las 2.3 millones de empleadas del hogar que existen en México viven al día y no cuentan con seguridad social.

“El 42% de ellas gana entre uno y dos salarios mínimos y no un salario profesional como marca la ley”, declaró a la AFP Marcelina Bautista, directora del CACEH. El sueldo básico mensual en México es de 3.121,47 pesos (unos 136 dólares).

Bautista subrayó que ante la emergencia sanitaria -decretada por el gobierno el 24 de marzo-, hoy estas trabajadoras “están sin sueldo, sin empleo, con la incertidumbre de si sus patrones las llamarán cuando termine la pandemia”.

La campaña “Cuida a quien te cuida” es apoyada por organizaciones como ONU Mujeres.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...

Alertan por posible pérdida de fuerza muscular con uso de Ozempic

Salt Lake City, EEUU.- Un estudio realizado en ratones sugiere que el uso del medicamento Ozempic para la pérdida...

Fallece Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’ tras varios días hospitalizada

Yanin Campos, reconocida por su participación en 'MasterChef México 2018' y 'La Revancha', falleció a los 38 años tras...
-Anuncio-