-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Cuarón impulsa campaña para proteger a empleadas domésticas mexicanas

Noticias México

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-
- Advertisement -

El laureado director de cine mexicano Alfonso Cuarón promueve una campaña a favor de las empleadas domésticas para que sus jefes no dejen de pagarles el sueldo durante la pandemia del COVID-19.

Cuarón, ganador del Oscar en 2019 por el multipremiado filme “Roma”, cuya protagonista es una trabajadora doméstica de origen indígena, hizo propia la iniciativa del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), que pide respetar los derechos de este sector en medio de la emergencia sanitaria.

“Es nuestra responsabilidad como empleadores pagar su salario en este tiempo de incertidumbre. El objetivo de esta campaña es recordar lo importante que es cuidar a quienes nos cuidan y el respeto que las trabajadoras merecen”, expresó el cineasta en un comunicado difundido por su oficina de prensa este martes.

En una muestra de gratitud, Cuarón dedicó “Roma” a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que ayudó a criarlo y que inspira el personaje de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a mejor actriz por la Academia de Hollywood.

De acuerdo con el CACEH, la mayoría de las 2.3 millones de empleadas del hogar que existen en México viven al día y no cuentan con seguridad social.

“El 42% de ellas gana entre uno y dos salarios mínimos y no un salario profesional como marca la ley”, declaró a la AFP Marcelina Bautista, directora del CACEH. El sueldo básico mensual en México es de 3.121,47 pesos (unos 136 dólares).

Bautista subrayó que ante la emergencia sanitaria -decretada por el gobierno el 24 de marzo-, hoy estas trabajadoras “están sin sueldo, sin empleo, con la incertidumbre de si sus patrones las llamarán cuando termine la pandemia”.

La campaña “Cuida a quien te cuida” es apoyada por organizaciones como ONU Mujeres.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...
-Anuncio-