-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Cuarón impulsa campaña para proteger a empleadas domésticas mexicanas

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El laureado director de cine mexicano Alfonso Cuarón promueve una campaña a favor de las empleadas domésticas para que sus jefes no dejen de pagarles el sueldo durante la pandemia del COVID-19.

Cuarón, ganador del Oscar en 2019 por el multipremiado filme “Roma”, cuya protagonista es una trabajadora doméstica de origen indígena, hizo propia la iniciativa del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), que pide respetar los derechos de este sector en medio de la emergencia sanitaria.

“Es nuestra responsabilidad como empleadores pagar su salario en este tiempo de incertidumbre. El objetivo de esta campaña es recordar lo importante que es cuidar a quienes nos cuidan y el respeto que las trabajadoras merecen”, expresó el cineasta en un comunicado difundido por su oficina de prensa este martes.

En una muestra de gratitud, Cuarón dedicó “Roma” a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que ayudó a criarlo y que inspira el personaje de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a mejor actriz por la Academia de Hollywood.

De acuerdo con el CACEH, la mayoría de las 2.3 millones de empleadas del hogar que existen en México viven al día y no cuentan con seguridad social.

“El 42% de ellas gana entre uno y dos salarios mínimos y no un salario profesional como marca la ley”, declaró a la AFP Marcelina Bautista, directora del CACEH. El sueldo básico mensual en México es de 3.121,47 pesos (unos 136 dólares).

Bautista subrayó que ante la emergencia sanitaria -decretada por el gobierno el 24 de marzo-, hoy estas trabajadoras “están sin sueldo, sin empleo, con la incertidumbre de si sus patrones las llamarán cuando termine la pandemia”.

La campaña “Cuida a quien te cuida” es apoyada por organizaciones como ONU Mujeres.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-