-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Bajos niveles de vitamina D están ligados a alta infección y mortalidad por la pandemia: estudio

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de la Universidad de Dublín (Irlanda) sugieren que la correlación entre los bajos niveles de vitamina D y la muerte por COVID-19 es estadísticamente significativa, razón por la que instan al Gobierno irlandés a que cambien las recomendaciones acerca de los suplementos vitamínicos.

El estudio, publicado este mes en la revista Irish Medical Journal, sugiere que la tasa de infección y de mortalidad es más alta en regiones donde la población tienen menor índice de vitamina D.

Para la investigación se analizaron todos estudios europeos de población adulta, completados desde 1999, que miden las concentraciones de vitamina D en la población, y compararon las estadísticas con las tasas de mortalidad de la nueva enfermedad.

Los investigadores demostraron que en países con latitudes más bajas y soleados, como España e Italia, las personas presentan una baja concentración de vitamina D y una alta tasa de deficiencia de la misma. Mientras, en países escandinavos como Noruega, Finlandia y Suecia, a pesar de tener menor exposición a la luz solar, la población presenta niveles más altos de esta vitamina. Asimismo, la tasa de infección y de mortalidad en estos países nórdicos es mucho más baja que Italia y España.

Según el estudio, un nivel óptimo de vitamina D no sólo beneficia la salud ósea y muscular, sino que, además, reduce las complicaciones por COVID-19, por lo que los autores ven la necesidad de desarrolar alguna “política obligatoria de refuerzo” de este tipo de vitamina en la población. “Hacemos un llamamiento al Gobierno irlandés para actualizar las directrices con carácter de urgencia y alentar a todos los adultos a tomar suplementos durante la crisis de COVID-19.”, expresó Rose Anne Kenny, autora del estudio,en un comunicado.

Kenny también explicó que la deficiencia de la vitamina es más frecuente -dependiendo de la edad y de la obesidad- “en hombres, en minorías étnicas, en personas con diabetes, hipertensión y en hogares de ancianos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-