-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Grandes empresas hacen trampa para pagar menos por luz: Bartlett

Noticias México

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, informó que ya presentó una serie de recursos ante el órgano rector del sector energético con el fin de que se terminen la simulación y el fraude que cometen las empresas privadas dedicadas a generar la llamada energía limpia.

Dijo que esas compañías no sólo se benefician al no pagar el transporte de la luz ni el respaldo en sus constantes fallos en el suministro, lo que les ahorra miles de millones de pesos al tener un servicio intinerante, sino que además han incurrido en un ilícito al presentar como socias a otras corporaciones, que en realidad son sus clientes.

Se trata de un pliego ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el que la CFE exige terminar con el robo cometido por las grandes empresas del país como Grupo Salinas, Oxxo, Walmart, Soriana, Peñoles, Cinépolis y Kimberly Clark, entre muchas otras, que pagan precios muy bajos por la electricidad que consumen, ya que simulan ser socias de Iberdrola, de Enel Energía, American Ligth and Power y otras dedicadas a la generación eléctrica, lo que les permite utilizar gratuitamente la red eléctrica, como lo hacen las propias trasnacionales, que tienen plantas eólicas y fotovoltaicas.

Energías limpias, pero legales

Bartlett Díaz, al ser entrevistado por La Jornada, comentó que esperan que la CRE resuelva pronto esa y otras peticiones que han hecho sobre cuestiones ilegales, irracionales e injustas que tomó esa comisión durante el sexenio de Enrique Peña Nieto para beneficiar a las empresas privadas, en su mayor parte extranjeras, que entraron al llamado mercado eléctrico y a las que se otorgaron beneficios indebidos para que obtuvieran grandes ganancias a costa de la CFE e, incluso, no descartó acudir a las demandas penales.

No estamos en contra de las energías limpias, no se va a reformar ninguna ley; tal como lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se respetara lo establecido en la reforma energética, pero lo que no vamos a aceptar es que se siga utilizando a esta gran empresa de vocación social, que es la CFE, para impulsar a las corporaciones privadas. Sería ir contra los intereses nacionales.

Es indignante, dijo, que Iberdrola simule ser socia de las 18 mil tiendas de la cadena Oxxo –que mantienen prendida la luz día y noche– cuando son realmente sus clientes. Lo mismo sucede con Walmart o con Kimberly Clark, la empresa de Claudio X. González.

Bartlett recalcó que las grandes empresas de México, las de mayor capital, están haciendo trampa para pagar mucho menos por la electricidad que consumen sus negocios, mientras en la CFE estamos luchando, contando cada centavo para que el pueblo de México empobrecido pague lo menos posible.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se refirió la semana pasada al sucio negocio de las energías limpias, y en la entrevista el director de la CFE lo corrobora al explicar cómo opera el famoso mercado eléctrico que se estableció en la reforma energética de 2014, donde gana clientes el que más barato genera.

No es un mercado eléctrico, es un atraco, una jauja para los inversionistas que se han apoderado de los grandes consumidores, de forma ilícita, a base de tropelías. Se trata de sociedades de autoconsumo simuladas y esos 17 mil clientes que dicen tener nos los han quitado a base de trampas.

Expuso que eso formaba parte del plan de privatización que empezó Carlos Salinas de Gortari y concluyó Enrique Peña Nieto, con su reforma energética que pretendía liquidar a la CFE y dejar el suministro eléctrico en manos de empresas extranjeras.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Realiza Alfonso Durazo entrega histórica de 231 vehículos para reforzar IMSS-Bienestar en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo entregó, en coordinación con la federación, 231 vehículos y ambulancias para el fortalecimiento...

MC AutoCenter consolida su liderazgo en servicio automotriz en Hermosillo con tecnología, calidad y tienda en línea

Hermosillo, Sonora.- MC AutoCenter se ha caracterizado por brindar servicios de lavado de autos y polarizado de alta calidad...

Ataques armados en Hermosillo: Asesinan a dos hombres en menos de 24 horas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- En un lapso menor a 24 horas se registraron dos agresiones con arma de fuego en la...

Fuerte incendio en llantera se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado en una llantera de la colonia Olivares, en el cruce de las calles Simón...
-Anuncio-