-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Walmart acuerda pago de más de 8,000 mdp al SAT por la compra de Vips

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Walmart de México llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer el pago de 8,079 millones de pesos (mdp) con el que concluye la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips y otras cuestiones fiscales sustanciales, informó este lunes la compañía.

“El pago se registrará en nuestro estado de resultados consolidado de los tres meses que terminarán el 30 de junio de 2020”, señaló la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de valores.

El pasado 18 de febrero, el SAT reclamó a Walmart el pago de 10, 559 mdp por la venta de Vips a la empresa mexicana Alsea, por concepto de impuestos, multas, recargos y actualización. La compra se concretó en 2014, por un valor de 8,200 mdp.

Sobre la adquisición de Vips en septiembre de 2013 Alsea firmó un contrato de compra-venta con Walmart por la adquisición de 362 restaurantes, (263 Vips, 90 unidades El Portón, 7 Ragazzi, y 2 La Finca).

El 12 de mayo de 2014 se cerró la adquisición, donde Alsea pago a WalMart de México un monto de 8,200 mdp y fue realizada a un múltiplo de 8.5x.

Por su parte Alsea, la operadora de restaurantes de Domino’s y Starbucks, también informó en febrero que el SAT emitió un oficio de liquidación en el que le solicitaba el pago de impuesto por 3,881 millones de pesos, relacionados a ingresos en la adquisición de dichos bienes, monto que incluye actualización, recargos y multa.

La cifra reclamada por el SAT representa casi el 51% del flujo operativo proforma de Alsea de los últimos 12 meses, señaló en su momento un análisis de Intercam.

Alsea informó que sus abogados consideran que la firma cuenta con elementos suficientes para demostrar que la liquidación realizada por el SAT es improcedente y que la empresa ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales.

En abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que había 15 grandes contribuyentes que debían 50,000 millones de pesos (mdp) de impuestos, incluidas multas y recargos, aunque se guardó las identidades.

El presidente hizo un llamado al Consejo Coordinar Empresarial (CCE) para que instará a las empresas a pagar.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-