-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Inyecta gobierno federal 44.7 mil millones de pesos a la economía

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para reactivar el mercado interno, en abril y mayo el gobierno federal ha inyectado 44 mil 721 millones de pesos a la economía popular.

A través de programas de microcréditos empresariales, créditos de vivienda para trabajadores y tandas para el bienestar, se ha beneficiado entre abril y mayo a más de 740 mil empresas y personas.

“Al día de hoy se han ejercido 44 mil 721 millones de pesos, es decir, ya en abril y mayo más del 10 por ciento del monto ya se ha dispersado”.

“Se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba, antes de rescataba a los de arriba”, expuso Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal expuso que el monto dispersado representa el 14.6 por ciento de los recursos presupuestados para 2020.

“Se tiene planteado entregar a lo largo del año 3.9 millones de créditos en total, y hasta 307 mil millones de pesos”.

Si bien ya existían programas de entrega de créditos, las modalidades, montos y accesibilidad a ellos se ampliaron a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Eso ha permitido que las tiendas de autoservicio y tiendas de barrio mantengan sus ventas”.

“Puede haber crisis económica, pero sí se están inyectando apoyos abajo, ellos no dejan de aumentar sus ventas y eso lo podemos probar. Aún en situación de crisis la gente está manteniendo su poder de compra”, insistió.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez reconoció que sí hay una caída importante en exportaciones de manufacturas y en el turismo.

Lo que no ha bajado, reconoció, han sido las ventas en tiendas de autoservicio y la exportación de productos agrícolas a Estados Unidos.

Confió en que, con la puesta en marcha del nuevo Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, en julio, se reactiven las exportaciones de manufacturas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-