-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Inyecta gobierno federal 44.7 mil millones de pesos a la economía

Noticias México

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para reactivar el mercado interno, en abril y mayo el gobierno federal ha inyectado 44 mil 721 millones de pesos a la economía popular.

A través de programas de microcréditos empresariales, créditos de vivienda para trabajadores y tandas para el bienestar, se ha beneficiado entre abril y mayo a más de 740 mil empresas y personas.

“Al día de hoy se han ejercido 44 mil 721 millones de pesos, es decir, ya en abril y mayo más del 10 por ciento del monto ya se ha dispersado”.

“Se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba, antes de rescataba a los de arriba”, expuso Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal expuso que el monto dispersado representa el 14.6 por ciento de los recursos presupuestados para 2020.

“Se tiene planteado entregar a lo largo del año 3.9 millones de créditos en total, y hasta 307 mil millones de pesos”.

Si bien ya existían programas de entrega de créditos, las modalidades, montos y accesibilidad a ellos se ampliaron a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Eso ha permitido que las tiendas de autoservicio y tiendas de barrio mantengan sus ventas”.

“Puede haber crisis económica, pero sí se están inyectando apoyos abajo, ellos no dejan de aumentar sus ventas y eso lo podemos probar. Aún en situación de crisis la gente está manteniendo su poder de compra”, insistió.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez reconoció que sí hay una caída importante en exportaciones de manufacturas y en el turismo.

Lo que no ha bajado, reconoció, han sido las ventas en tiendas de autoservicio y la exportación de productos agrícolas a Estados Unidos.

Confió en que, con la puesta en marcha del nuevo Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, en julio, se reactiven las exportaciones de manufacturas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de droga incautadas en los últimos cuatro meses en los...

Spotify lanza ‘Mensajes’, función para compartir música, podcasts y audiolibros en la misma app

Ciudad de México.- Spotify presentó 'Mensajes', una nueva función que permitirá a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-