-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

¿Cuál es el protocolo que habrá en los cines cuando reabran?

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Incine) aplicará una serie de protocolos para reabrir las salas de cine, entre las que hay medidas de higiene y pautas de operación a causa del coronavirus o COVID-19.

La reapertura de los cines en Ciudad de México se tiene prevista a mediados de junio, cuando el semáforo se encuentre en color naranja y los pacientes con COVID-19 únicamente ocupen el 65 % de las camas en los hospitales.

De tal forma que basados en lo anterior, se toman en cuenta los siguientes puntos:

Campaña de sensibilización y educación de espacios públicos.
Señalizaciones para recordar la sana distancia.
Señalizaciones para recordar el estornudo de etiqueta.
El personal debe de utilizar cubrebocas y caretas.
Disponibilidad de gel antibacterial.
La industria espera el regreso del público con la película “Tenet” de Christopher Nolan, lo cual representa un reto para la industria: “Es un reto enorme, hay películas de millones de dólares y es difícil que se estrenen cuando la capacidad es reducida, así que el hecho de que Christopher Nolan haya decidido lanzar su película (a mediados de julio) en estas condiciones es una gran noticia”, declaró Tábata Vilrar, directora general de CANACINE para Milenio.

La industria cinematográfica ha tenido pérdidas por seis mil millones de pesos en México debido a la pandemia, aunque se mantuvieron los sueldos y el mantenimiento de la infraestructura en estos tres meses.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-