-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

¿Cuál es el protocolo que habrá en los cines cuando reabran?

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Incine) aplicará una serie de protocolos para reabrir las salas de cine, entre las que hay medidas de higiene y pautas de operación a causa del coronavirus o COVID-19.

La reapertura de los cines en Ciudad de México se tiene prevista a mediados de junio, cuando el semáforo se encuentre en color naranja y los pacientes con COVID-19 únicamente ocupen el 65 % de las camas en los hospitales.

De tal forma que basados en lo anterior, se toman en cuenta los siguientes puntos:

Campaña de sensibilización y educación de espacios públicos.
Señalizaciones para recordar la sana distancia.
Señalizaciones para recordar el estornudo de etiqueta.
El personal debe de utilizar cubrebocas y caretas.
Disponibilidad de gel antibacterial.
La industria espera el regreso del público con la película “Tenet” de Christopher Nolan, lo cual representa un reto para la industria: “Es un reto enorme, hay películas de millones de dólares y es difícil que se estrenen cuando la capacidad es reducida, así que el hecho de que Christopher Nolan haya decidido lanzar su película (a mediados de julio) en estas condiciones es una gran noticia”, declaró Tábata Vilrar, directora general de CANACINE para Milenio.

La industria cinematográfica ha tenido pérdidas por seis mil millones de pesos en México debido a la pandemia, aunque se mantuvieron los sueldos y el mantenimiento de la infraestructura en estos tres meses.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-