-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

No estamos en contra de energías limpias, sí de los actos de corrupción: AMLO

Noticias México

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...

Detienen a ‘El Rino’, líder criminal del CJNG, en Michoacán; alcalde pide resguardo a la población

Uruapan, Michoacán.- Autoridades locales detuvieron a René Belmonte Aguilar, alias 'El Rino', señalado como líder de una facción del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que este miércoles se permitiera, gracias a amparos, la reanudación de pruebas preoperativas de proyectos de generación eólica y solar, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hubo actos de corrupción para que empresas privadas generaran energías limpias, pues “incluso se pretendía destruir a la CFE”.

En conferencia, el mandatario explicó que su administración no está en contra de las energías limpias, pero sí de los actos de corrupción en la industria eléctrica que afectan el interés nacional.

Al referirse a las energías limpias, afirmó que entre funcionarios públicos y empresas privadas se pactaron “concesiones, contratos leoninos” la compra de energía eléctrica a precios elevados y con subsidio.

“Se pretendía destruir a la CFE, cerrar sus plantas, subutilizarlas, no permitirles generar energía para dar preferencia al sector privado, sobre todo, extranjero. En esas irregularidades, en esos actos de corrupción se le dio preferencia a estas empresas de generación de energía limpias en contra de la Comisión”, dijo.

Te puede interesar…

López Obrador acusa que hubo corrupción de empresas y gobiernos anteriores con energías limpia

López Obrador reiteró que su gobierno trabaja para proteger el consumo de la energía eléctrica y garantizar que se pueda ofrecer a precios justos.

“No se suspende ningún contrato, no hay expropiaciones, no hay estatismo, no hay nacionalización de la industria eléctrica; estamos a favor de las energías limpias”, aclaró.

El presidente anunció que giró instrucciones servidores de la CFE y de la Secretaría de Energía para defender la decisión de que no haya privilegios a empresas.

“Vamos a defender nuestro criterio en  los tribunales”, mencionó, aunque no descartó la posibilidad de abrir un diálogo con las empresas para llegar a acuerdos.

Lee también…

Energías renovables en México: una necesidad urgente

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Congreso e Icatson para profesionalizar a personal legislativo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de impulsar la profesionalización del personal legislativo y fortalecer sus competencias técnicas, el Congreso...

Asesinan a hermana del influencer ‘El Conejo Toys’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- María de Jesús, hermana del youtuber conocido como 'El Conejo Toys', fue asesinada a balazos la tarde...

SEP ajusta calendario escolar 2025: menos días de clase y más vacaciones

Ciudad de México.- A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio...

‘El Mamado’, segundo al mando de ‘La Barredora’, colaborará como testigo protegido de la FGR

Ciudad de México.- La investigación en torno al grupo criminal conocido como 'La Barredora' podría tomar un nuevo rumbo,...
-Anuncio-