-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Impacto emocional que trae la cuarentena a animales de compañía

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Es probable que por el cambio de hábitos que ha traído la medida de aislamiento preventivo por coronavirus, hayas experimentado una montaña rusa de emociones, ¿momentos de aburrimiento, de alegría, de tristeza?

Pues bien, así como te has sentido en cuarentena es muy probable que tu animal de compañía, perro o gato, también esté experimentando algunos cambios en su comportamiento o conducta y que sean el reflejo de lo que esté sintiendo, del cambio de rutina.

¿Cómo identificar si la cuarentena afecta psicológicamente a tu animal de compañía?
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar animal, a través de un Facebook Live, convocó a los ciudadanos para unirse de manera virtual y hacer un análisis desde las diversas disciplinas, humanas y veterinarias, respecto a las consecuencias que puede traer la cuarentena a los perros o gatos.

El escenario común es que por estos días se comparte mucho tiempo con los animales de compañía y esto no solo se refuerza el vínculo sino también el apego o la dependencia, que puede llegar a afectar a los perros o gatos una vez se levante la medida y sus cuidadores humanos deban salir y retomar sus actividades de estudio o trabajo.

Algunos signos de estrés o sufrimiento en los perros se manifiesta en el momento en que ladran o aúllan de manera excesiva, se orinan en lugares no habituales o destrozan objetos en el hogar.

“Los seres humanos establecemos relaciones con otras personas o con animales de compañía en las que se generan vínculos y matices emocionales que por lo general traen beneficios, bienestar o nos quita la sensación de estar solos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la intensidad de ese vínculo”.

Explicó Wilson Pasachoa, psicólogo clínico y terapeuta estratégico.

Desde hace miles de años se vincularon a los perros y gatos como animales que servían al ser humano y con el paso del tiempo ese concepto ha cambiado, así como la relación con los humanos y ahora se consideran como animales de compañía y de soporte emocional para las personas.

“Es importante pensar en las necesidades de los animales que conviven con los humanos. Entonces es necesario adaptarles los espacios para su buen desarrollo como especies que también necesitan cariño, alimentación, buen trato, pero que necesitan su espacio. Hay que saber diferenciar que tanto los perros como los gatos tienen diversas necesidades”.

Explicó Carolina Alaguna, médica veterinaria y Etóloga del Instituto.

¿Cómo preparar a los animales de compañía para el momento en que se levante la cuarentena y sus cuidadores tengan que retomar sus labores?
El psicólogo Wilson Pasachoa asegura que los seres humanos somos seres sociales y como tal es importante detenerse a pensar cuál es el tipo de relación que se establece con el animal de compañía.

Así mismo sugiere que es bueno establecer conductas normativas al relacionarse con los animales de compañía, es decir, tratar de no humanizar al animal forzándoles de alguna manera a hacer las veces de otro humano o a reemplazar las relaciones que como humanos se deben establecer con las otras personas, como por ejemplo hablar de algún tema.

Evitar generar tanto apego para que el animal no sienta que ha sido abandonado cuando termine la cuarentena es otra buena práctica, para ello es bueno establecer cambios en las rutinas de casa, por ejemplo, evitar consentirlos todo el tiempo o no alzar o permitir que el animal esté todo el tiempo encima de la persona.

Los gatos y perros también experimentan emociones de tristeza, nervios y estrés que les genera sufrimiento, así que para evitar esto después de cuarentena lo mejor es que los humanos replanteen las rutinas desde y practiquen estos tips:

1. Canaliza tus emociones con otros humanos y no con tus animales de compañía
No permitas que tu animal de compañía sea quien tenga que lidiar con el desahogo de tus emociones, busca hacer una llamada a tus amigos o familiares para realizar tu proceso de descarga de emociones.

2. Evita el hiperapego con tu animal de compañía
El apego hace que una vez se levante la cuarentena y que la persona tenga que salir a reestablecer sus labores, su animal de compañía se sienta abandonado y manifieste conducta como por ejemplo en los perros, de destrozar las cosas, ladrar o aullar en exceso.

Es importante aclarar que esta conducta no es vengativa por parte del animal, sino que por el contrario es signo de que el animal está sufriendo.

Para ello es importante mantener algunas rutinas como, por ejemplo, si lo sacas a pasear a las 7 de la mañana, procura seguirlo haciendo a la misma hora después de la cuarentena, antes de ir a tu trabajo o estudio, porque los perros son animales de rutina y no entenderán por qué les cambiaste la rutina.

3. Ponles música, aromaterapia o juguetes en lugares separados del tuyo
Es bueno hacer esto en algunos momentos del día para que los animales entiendan que están compartiendo el hogar pero que cada uno tiene su espacio. Esto evita episodios futuros de ansiedad en el animal.

4. Estimula a los cachorros lo más que puedas.
A través del juego, los ruidos y en lo posible si puedes vincularlo con otro perro porque al ser cachorros están en una etapa en la que necesitan conocer cómo será el mundo real una vez termine la cuarentena. Si lo acostumbras mucho al silencio, el exceso de consentimiento, luego va a sufrir.

El ejercicio físico también es un buen estímulo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-