-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Matan a miles de abejas por miedo a avispón gigante

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos piden que estemos atentos, mas no que matemos a todo aquello que se considere una amenaza, sobre todo cuando de animales se trata. Y es que recientemente se dio a conocer que cientos de personas están realizando matanzas, casi a diario, de abejas y avispas nativas.

¿La razón? La alerta emitida por científicos de Estados Unidos y de Canadá a causa de la presencia de la vespa mandarinia, un tipo de avispón asiático que anualmente causa alrededor de 50 muertes en Japón, debido a su potente veneno. Puede acabar en segundos con centenares de abejas, de acuerdo a los propios especialistas.

Doug Yanega, entomólogo, indicó que “el miedo que existe por estos animales, ha llevado a una matanza innecesaria de avispas y abejas nativas (en Washington) cuyas poblaciones ya estaban siendo amenazadas”.

El problema, es que esta caza indiscriminada de los llamados “avispones asesinos”, amenazan a su vez a la población de abejas en el mundo. El director general de la Organización de Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, José Graziano Silva, indicó que la disminución de las colmenas sugiere una amenaza para las plantas, el bienestar humano y los medios de vida.

Doug Yanega, científico del Museo de Investigación de Entomología de la Universidad de California, en Riverside, sostiene la hipótesis de que los avispones asesinos pudieron haber llegado a Estados Unidos a través de paquetería. “Pudo haber llegado, digamos, un buque de carga al puerto de Vancouver en algún momento del año pasado, y tenía a varios ejemplares de esta avispa a bordo, y cuando abrieron los contenedores de carga, se dispersaron”, declaró a Business Insider.

Fue a través de esta hipótesis que el Consejo de Especies Invasoras de Columbia Británica, se dio a la idea de la llegada de los avispones por paquetería cuando alertaron a la población de la presencia de estos insectos. ¿Es bioterrorismo?

“Uno pensaría que la gente no sería tan tonta como para enviar insectos gigantes, peligrosos y venenosos de esa manera. Eso raya en el bioterrorismo si la gente envía colonias vivas de avispones alrededor del mundo”, aclaró Yanega.

Cultura colectiva. Foto de portada: National Geographic.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...
-Anuncio-