-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Matan a miles de abejas por miedo a avispón gigante

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos piden que estemos atentos, mas no que matemos a todo aquello que se considere una amenaza, sobre todo cuando de animales se trata. Y es que recientemente se dio a conocer que cientos de personas están realizando matanzas, casi a diario, de abejas y avispas nativas.

¿La razón? La alerta emitida por científicos de Estados Unidos y de Canadá a causa de la presencia de la vespa mandarinia, un tipo de avispón asiático que anualmente causa alrededor de 50 muertes en Japón, debido a su potente veneno. Puede acabar en segundos con centenares de abejas, de acuerdo a los propios especialistas.

Doug Yanega, entomólogo, indicó que “el miedo que existe por estos animales, ha llevado a una matanza innecesaria de avispas y abejas nativas (en Washington) cuyas poblaciones ya estaban siendo amenazadas”.

El problema, es que esta caza indiscriminada de los llamados “avispones asesinos”, amenazan a su vez a la población de abejas en el mundo. El director general de la Organización de Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, José Graziano Silva, indicó que la disminución de las colmenas sugiere una amenaza para las plantas, el bienestar humano y los medios de vida.

Doug Yanega, científico del Museo de Investigación de Entomología de la Universidad de California, en Riverside, sostiene la hipótesis de que los avispones asesinos pudieron haber llegado a Estados Unidos a través de paquetería. “Pudo haber llegado, digamos, un buque de carga al puerto de Vancouver en algún momento del año pasado, y tenía a varios ejemplares de esta avispa a bordo, y cuando abrieron los contenedores de carga, se dispersaron”, declaró a Business Insider.

Fue a través de esta hipótesis que el Consejo de Especies Invasoras de Columbia Británica, se dio a la idea de la llegada de los avispones por paquetería cuando alertaron a la población de la presencia de estos insectos. ¿Es bioterrorismo?

“Uno pensaría que la gente no sería tan tonta como para enviar insectos gigantes, peligrosos y venenosos de esa manera. Eso raya en el bioterrorismo si la gente envía colonias vivas de avispones alrededor del mundo”, aclaró Yanega.

Cultura colectiva. Foto de portada: National Geographic.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-