-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Matan a miles de abejas por miedo a avispón gigante

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos piden que estemos atentos, mas no que matemos a todo aquello que se considere una amenaza, sobre todo cuando de animales se trata. Y es que recientemente se dio a conocer que cientos de personas están realizando matanzas, casi a diario, de abejas y avispas nativas.

¿La razón? La alerta emitida por científicos de Estados Unidos y de Canadá a causa de la presencia de la vespa mandarinia, un tipo de avispón asiático que anualmente causa alrededor de 50 muertes en Japón, debido a su potente veneno. Puede acabar en segundos con centenares de abejas, de acuerdo a los propios especialistas.

Doug Yanega, entomólogo, indicó que “el miedo que existe por estos animales, ha llevado a una matanza innecesaria de avispas y abejas nativas (en Washington) cuyas poblaciones ya estaban siendo amenazadas”.

El problema, es que esta caza indiscriminada de los llamados “avispones asesinos”, amenazan a su vez a la población de abejas en el mundo. El director general de la Organización de Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, José Graziano Silva, indicó que la disminución de las colmenas sugiere una amenaza para las plantas, el bienestar humano y los medios de vida.

Doug Yanega, científico del Museo de Investigación de Entomología de la Universidad de California, en Riverside, sostiene la hipótesis de que los avispones asesinos pudieron haber llegado a Estados Unidos a través de paquetería. “Pudo haber llegado, digamos, un buque de carga al puerto de Vancouver en algún momento del año pasado, y tenía a varios ejemplares de esta avispa a bordo, y cuando abrieron los contenedores de carga, se dispersaron”, declaró a Business Insider.

Fue a través de esta hipótesis que el Consejo de Especies Invasoras de Columbia Británica, se dio a la idea de la llegada de los avispones por paquetería cuando alertaron a la población de la presencia de estos insectos. ¿Es bioterrorismo?

“Uno pensaría que la gente no sería tan tonta como para enviar insectos gigantes, peligrosos y venenosos de esa manera. Eso raya en el bioterrorismo si la gente envía colonias vivas de avispones alrededor del mundo”, aclaró Yanega.

Cultura colectiva. Foto de portada: National Geographic.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-