-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Entrenan a perros para detectar Coronavirus

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se llaman Norman, Digby, Storm, Star, Jasper y Asher y son conocidos como los Super Six (los Superseis). Esta pandilla de perros británicos -labradores y cocker spaniel- detectan enfermedades mediante el olor. Los investigadores del centro Medical Detection Dogs que los cuidan y entrenan están asombrados por su capacidad para detectar patologías en personas, por lo que desde hace una década trabajan con perros para aprovechar al máximo su desarrolladísimo sentido del olfato.

Y es que de la misma forma que estos animales se han convertido en imprescindibles compañeros de los policías para buscar explosivos o drogas y de los equipos de emergencia para encontrar a personas desaparecidas tras un terremoto, son también aliados de los médicos y quizás pronto podamos verlos en aeropuertos y otros lugares públicos olfateando a los pasajeros para averiguar si han contraído el temido coronavirus.

Los científicos de Medical Detection Dogs, un centro situado en Milton Keynes dedicado a entrenar perros para detectar enfermedades, están investigando si su plantilla canina es también capaz de determinar si una persona tiene la Covid-19 a través de su olor.

“Nuestros perros del programa de biodetección pueden detectar enfermedades, como distintos tipos de cáncer, malaria, Parkinson e infecciones por Pseudomonas, mientras que los del programa de asistencia de alerta médica trabajan con personas que padecen diabetes de tipo 1, la enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal), síndrome de Taquicardia Postural Ortostática (POTS) y alergias graves”, dice el portavoz de Medical Detection Dogs.

El proceso está siendo coordinado por investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Estos científicos, en colaboración con otros investigadores de la Universidad de Durham, demostraron que los perros son capaces de detectar la malaria en un artículo publicado en la revista Lancet Infectious Diseases. Otros estudios revelaron que son capaces de detectar por el olfato cambios en los niveles de glucosa o infecciones bacterianas, lo que les llevó a pensar que muy probablemente también puedan detectar este nuevo coronavirus sin son entrenados para ello.

“Estos resultados respaldaron la creencia de que cada enfermedad tiene un olor único que los perros pueden detectar. Creemos que tienen el potencial para detectar el olor de la Covid-19 porque han demostrado ya que son capaces de identificar correctamente otras patologías e infecciones en personas. Aún no sabemos si la Covid-19 tiene un olor específico, pero pensamos que lo tiene, y si es así, confiamos en que ellos lo detecten”, señala la portavoz.

En la fase inicial de este proyecto de investigación que el Gobierno británico financia con medio millón de libras, los Superseis serán sometidos a un entrenamiento intensivo que durará entre ocho y diez semanas para averiguar si pueden detectar Covid-19 de forma fiable a través del olor. Las muestras que olfatearán proceden de hospitales del NHS, el sistema nacional de salud de Reino Unido: “Recogemos muestras de aliento y de olor corporal que pensamos que pueden contener el virus, como mascarillas. No vamos a utilizar tejidos humanos”.

Si tras el entrenamiento confirman que detectan el coronavirus, pasarán a la segunda fase: “Haremos pruebas en situaciones reales y esperamos poder trabajar con otras agencias para entrenar más perros y que comiencen a trabajar”, señala la portavoz. “Los perros ya desempeñan una serie de tareas en los aeropuertos. Los animales entrenados para detectar la Covid-19 serían desplegados de una forma similar, para detectar pasivamente, es decir, sin contacto físico, pasajeros en puntos acordados en el aeropuerto”. Los investigadores creen que la detección sería rápida, y que un perro podría monitorizar a más de 200 personas en una hora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-