-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

AMLO rechaza propuesta de medir riqueza de mexicanos

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rechaza el presidente Andrés Manuel López Obrador la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, de buscar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tenga acceso a la información bancaria y fiscal de la población para verificar el patrimonio inmobiliario y financiera.

“No creo que sea correcto, se tienen que mantener en privado los patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos” enfatizó López Obrador, al subrayar que “la obligación de dar a conocer bienes patrimoniales es exclusivamente para servidores públicos”.

El Jefe del Ejecutivo mexicano aclaró que no considera “conveniente” esa propuesta, como argumenta, “que no haya tanta desigualdad”.

Para eso, “que el gobierno ayude a que la mayoría de los mexicanos vaya escalando poco a poco, vaya ascendiendo en la escala social y que no se profundice la desigualdad”. El presidente de México remarcó que para bajar la desigualdad deben eliminarse los negocios ilícitos y la corrupción, que deriva en una “acumulación cuantiosa en pocas manos”.

“No es dando a conocer y exigiendo que las personas estén obligadas a decir cuánto tienen, eso no lo veo adecuado y también lo otro, el convencimiento de qué se debe de buscar una sociedad más justa, más igualitaria y que no haya derroche, que no haya ostentación y que se le baje al consumismo, a las extravagancias, que se disminuya la frivolidad y que México sea un ejemplo de austeridad de sobriedad, de fraternidad y no de consumo de artículos de lujo extravagantes; pero eso es un proceso que se tiene que ir dando poco a poco, hay mucha gente que tiene dinero, bastante y que son austeros”, finalizó el presidente de la República.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...
-Anuncio-