-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Santa Lucía, de los primeros aeropuertos posCOVID: gobierno federal

Noticias México

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A 214 días de trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” Santa Lucía, la obra tiene un avance físico de 18.1 por ciento y será uno de los primeros aeropuertos posCovid, informó el general y arquitecto constructor, Gustavo Vallejo.

A la fecha se han recibido más de 14 mil 678 millones de pesos (mmdp), de los cuales se han ejercido más de cuatro mil 968 millones distribuidos en: mano de obra (29 por ciento), adquisición de material (48 por ciento), renta de máquina adicional (16 por ciento), combustible (seis por ciento) y gastos administrativos de seguridad e higiene (uno por ciento).

“Tenemos en saldo en cuentas de la obra nueve mil 710 mdp y en este año contemplamos recibir 25 mil millones de pesos más”, dijo.

Asimismo, indicó que a la fecha se han recibido tres mil 504 mdp, de los cuales se han ejercido tres mil 112 mdp, lo que representa un avance de adquisición de 90.61 por ciento.

Se tienen contemplados 53 estudios de ejecución para 2020 y 2021 por un monto total de 477 mdp, correspondiente a la adquisición de predios.

“En el año 2020 se han recibido 365 mdp, de los cuales se han ejercido 92 mdp, llevando un avance de ejecución del 25.3 por ciento, correspondiente al calendario financiero de estudios de ejecución”, añadió.

Gustavo Vallejo señaló que se han generado 23 mil 425 empleos directos, de los cuales 17 mil 356 se encuentran activos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...
-Anuncio-