-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

China responderá a restricciones de EU contra Huawei; se tomarán todas las medidas necesarias, dice

Noticias México

Mueren 45 bebés por tosferina en México; ninguno estaba vacunado

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina en lo que va del...

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...
-Anuncio-
- Advertisement -

Beijing, China, 17 de mayo (AP).— El Ministerio de Comercio de China dijo el domingo que tomará “todas las medidas necesarias” en respuesta a las nuevas restricciones de Estados Unidos sobre la capacidad del gigante tecnológico chino Huawei de usar tecnología estadounidense. Beijing considera dichas medidas como un abuso del poder estatal y una violación a los principios del mercado.

En un comunicado en el sitio web del Ministerio, un vocero cuyo nombre no se reveló dijo que las regulaciones también amenazaban la “cadena industrial y de suministro global”.

“Estados Unidos usa el poder estatal, bajo la famosa excusa de la seguridad nacional, y abusa de las medidas de control de las exportaciones para oprimir continuamente a empresas específicas de otros países”, dijo el comunicado.

China “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, dijo.

El Gobierno de Estados Unidos considera que esas compañías representan un riesgo para la seguridad, y ha presionado a sus aliados para que no usen los equipos de Huawei en las redes celulares de siguiente generación. Foto: Evan Vucci, AP.

Según las nuevas reglas, los fabricantes de semiconductores extranjeros que usan tecnología estadounidense deben obtener una licencia de Estados Unidos para enviar chips diseñados por Huawei a la compañía china.

El diseño de chips y los equipos de fabricación utilizados en las plantas de semiconductores del mundo son en su mayoría de fabricación estadounidense, por lo que la nueva norma afecta a los productores extranjeros que venden a Huawei y a sus afiliados, incluido HiSilicon, que fabrica chips para supercomputadoras con usos científicos y militares.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que a las fundidoras extranjeras se les otorgaría un periodo de gracia de 120 días para los chips que ya están en producción.

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo el viernes que Washington quiere evitar que Huawei evada las sanciones impuestas anteriormente por usar tecnología estadounidense para diseñar y producir semiconductores en el extranjero.

Huawei Technologies Ltd., la primera marca tecnológica global de China y fabricante de equipos de red y teléfonos inteligentes, está en el centro de un conflicto entre Estados Unidos y China por las ambiciones tecnológicas de Beijing.

Funcionarios estadounidenses dicen que Huawei es un riesgo de seguridad, lo que la compañía niega.

Se desconoce cuál será la respuesta de China, pero las partes ya están en conflicto por las acusaciones estadounidenses de robo de derechos de autor y comercio injusto.

Canadá arrestó al director financiero de Huawei, Meng Wanzhou, hija del fundador de Huawei, en diciembre de 2018 en un caso que provocó un escándalo diplomático entre los tres países. Beijing detuvo a dos canadienses en aparente represalia por el arresto de Meng.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

‘Alerta máxima’ en Ecuador por seguridad de Noboa y advierten por presunta llegada de sicarios desde México

El Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de "alerta...

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-