-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Polvo del Sahara cruza el Atlántico y llega a América ; podría afectar a México

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fenómeno meteorológico conocido como Polvo del Sahara cruzó el Océano Atlántico y llegó a América; México y otros países cercanos al Caribe se podrían ver afectados.

Luego de su paso por Colombia, el Polvo del Sahara afectará desde hoy y hasta el próximo domingo a El Salvador, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Indicó que con la presencia del polvo, “se mantendrá una bruma en el país con temperaturas de 32 grados Celsius (°C) y vientos con velocidad promedio de 18 kilómetros por hora”, por lo que recomendó utilizar cubrebocas.

De acuerdo con especialistas, la presencia del Polvo del Sahara afecta el clima y en ocasiones se pueden presentar enfermedades respiratorias agudas, alergias y problemas de la piel, por lo las autoridades salvadoreñas pidieron seguir las recomendaciones.

El Polvo del Sahara se origina en el norte de África y se propaga por el Océano Atlántico, el mar Caribe, el sureste de Estados Unidos, México y Centroamérica. Está cargado por elementos nocivos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, según señalaron reportes de prensa.

Indicaron que se estima que alrededor de 90 millones de toneladas de polvo proveniente del desierto del Sahara llegan cada año a la región del Caribe durante la primavera y el verano.

La semana pasado, expertos en meteorología registraron la presencia de ese fenómeno en la zona norte de Colombia y se registraron altas temperaturas en múltiples ciudades de la Costa Caribe. Por ejemplo, el sábado pasado, en Riohacha la temperatura fue de 39.1 grados, mientras que en Barranquilla fue de 38.8.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...
-Anuncio-