-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Polvo del Sahara cruza el Atlántico y llega a América ; podría afectar a México

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fenómeno meteorológico conocido como Polvo del Sahara cruzó el Océano Atlántico y llegó a América; México y otros países cercanos al Caribe se podrían ver afectados.

Luego de su paso por Colombia, el Polvo del Sahara afectará desde hoy y hasta el próximo domingo a El Salvador, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Indicó que con la presencia del polvo, “se mantendrá una bruma en el país con temperaturas de 32 grados Celsius (°C) y vientos con velocidad promedio de 18 kilómetros por hora”, por lo que recomendó utilizar cubrebocas.

De acuerdo con especialistas, la presencia del Polvo del Sahara afecta el clima y en ocasiones se pueden presentar enfermedades respiratorias agudas, alergias y problemas de la piel, por lo las autoridades salvadoreñas pidieron seguir las recomendaciones.

El Polvo del Sahara se origina en el norte de África y se propaga por el Océano Atlántico, el mar Caribe, el sureste de Estados Unidos, México y Centroamérica. Está cargado por elementos nocivos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, según señalaron reportes de prensa.

Indicaron que se estima que alrededor de 90 millones de toneladas de polvo proveniente del desierto del Sahara llegan cada año a la región del Caribe durante la primavera y el verano.

La semana pasado, expertos en meteorología registraron la presencia de ese fenómeno en la zona norte de Colombia y se registraron altas temperaturas en múltiples ciudades de la Costa Caribe. Por ejemplo, el sábado pasado, en Riohacha la temperatura fue de 39.1 grados, mientras que en Barranquilla fue de 38.8.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...

EEUU alerta: cárteles del narco ofrecen recompensas por matar a agentes federales

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó este martes que cárteles...
-Anuncio-