-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Organismos internacionales piden investigar a directiva de Notimex

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Freedom House han solicitado al Gobierno Federal de México atender la denuncia de uso de bots y perfiles falsos en redes sociales desde Notimex para atacar a periodistas críticos.

A través de su cuenta de Twitter, el Programa de las Américas del CPJ pidió a las autoridades mexicanas investigar con credibilidad las revelaciones de Signa_Lab del ITESO y Article 19, publicada por Aristegui Noticias, de que “la dirección de la agencia de noticias Notimex, una entidad del gobierno federal mexicano, organizó ataques en línea contra periodistas”.

Freedom House, una organización no gubernamental con sede en Washington D. C. y con oficinas en cerca de una docena de países, también se unió al reclamo.

A través de un tuit, pidió una investigación “para evitar la repetición y generar condiciones para ejercer la libertad de expresión de forma segura y sin violencia”.

Esta semana Aristegui Noticias hizo públicos testimonios de extrabajadores de Notimex, que señalan que la directiva de la agencia de noticias del Estado está realizando acciones coordinadas para acosar y agredir periodistas y ex trabajadores que consideran “adversarios”.

La lista incluía a las periodistas Dolia Estévez, Lydia Cacho, Anabel Hernández, Blanche Petrich, Carmen Aristegui, Marcela Turati y Guadalupe Lizárraga.

Al respecto, la periodista Marcela Turati sostuvo a través de su cuenta de Twitter que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República, así como la Secretaría de la Función Pública, y la Policía Cibernética, eran las entidades responsables de investigar.

Información de vanguardia.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-