-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Organismos internacionales piden investigar a directiva de Notimex

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Freedom House han solicitado al Gobierno Federal de México atender la denuncia de uso de bots y perfiles falsos en redes sociales desde Notimex para atacar a periodistas críticos.

A través de su cuenta de Twitter, el Programa de las Américas del CPJ pidió a las autoridades mexicanas investigar con credibilidad las revelaciones de Signa_Lab del ITESO y Article 19, publicada por Aristegui Noticias, de que “la dirección de la agencia de noticias Notimex, una entidad del gobierno federal mexicano, organizó ataques en línea contra periodistas”.

Freedom House, una organización no gubernamental con sede en Washington D. C. y con oficinas en cerca de una docena de países, también se unió al reclamo.

A través de un tuit, pidió una investigación “para evitar la repetición y generar condiciones para ejercer la libertad de expresión de forma segura y sin violencia”.

Esta semana Aristegui Noticias hizo públicos testimonios de extrabajadores de Notimex, que señalan que la directiva de la agencia de noticias del Estado está realizando acciones coordinadas para acosar y agredir periodistas y ex trabajadores que consideran “adversarios”.

La lista incluía a las periodistas Dolia Estévez, Lydia Cacho, Anabel Hernández, Blanche Petrich, Carmen Aristegui, Marcela Turati y Guadalupe Lizárraga.

Al respecto, la periodista Marcela Turati sostuvo a través de su cuenta de Twitter que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República, así como la Secretaría de la Función Pública, y la Policía Cibernética, eran las entidades responsables de investigar.

Información de vanguardia.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-