-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

A partir del 18 de mayo empieza el descenso, pero no sucederá si nos relajamos: AMLO

Noticias México

INAH continuará con demanda en contra de empresa de Mr. Beast

Horas después de que el youtuber estadunidense Jimmy Donaldson, conocido como Mr. Beast, El Instituto Nacional de Antropología e...

Sheinbaum se reúne con nuevo embajador de EEUU en México, Ron Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes las cartas de credenciales de los embajadores de cinco países, entre...

Choque entre tren y pipa de diesel provoca muerte de dos personas en Veracruz (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida en Veracruz como resultado de un accidente ferroviario ocurrido la mañana de este lunes....
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX, (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que “a mediados de la próxima semana” empieza el descenso de casos de coronavirus en México, pero alertó que ese cálculo no se cumplirá si se relaja la disciplina de la gente. “Ya falta poco”, agregó.

México lleva dos meses y medio desde que registró el primer caso de COVID-19, el pasado 28 de febrero. Está por cumplir dos meses bajo las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que comenzaron a aplicarse desde el 23 de marzo.

“Es cierto que estamos ya apunto de empezar a tener menos casos, sobre todo en Quintana roo, Tabasco, el Valle de México, Sinaloa, Baja California, también en algunos otros estados, pero en estos días tenemos que cuidarnos más, no relajar la disciplina, no confiarnos”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador reconoció el esfuerzo de los mexicanos y los calificó como un “pueblo ejemplar”.

“Ya se demostró que no sólo es un pueblo ejemplar, que se sabe cuidar, que sabe actuar de manera responsable. También se vuelve a demostrar que el pueblo de México no es susceptible de manipulaciones, esa es otra lección que nos deja esta pandemia”, agregó.

A la par, destacó que si se mantiene la disciplina en la reducción de movilidad, los casos de la COVID-19 mostrarán un descenso a mediados de la próxima semana.

“Tenemos las proyecciones de los técnicos, de los científicos, de los matemáticos, de que estamos arriba y que en unos días, según a proyecciones, cuando mucho a mediados de la semana próxima empieza un descenso en los sitios de más afectación, pero si en estos días volvemos a la movilidad de antes, o empezamos a relajar la disciplina, pues puede fallar el pronóstico, porque la proyección está hecha a partir de la poca movilidad que se ha mantenido tanto en la Ciudad de México como en el resto del país. Y falta poco, que nos ayuden, ya han pasado muchos días y ya se está viendo la luz al final del túnel para regresar a la nueva normalidad”.

Por otro lado, López Obrador aseguró que el país cuenta con los insumos médicos y el personal de salud necesarios, para afrontar una mayor escalada en los casos de COVID-19 en México.

“Le informo a la gente que tenemos camas disponibles, en general, tanto camas de hospitalización, tenemos disponible el 50 por ciento para COVID, 50 por ciento, tenemos disponibles como 5 mil camas en general, y para emergencia, para terapia intensiva, lo mismo, como 2 mil camas disponibles. De lo que necesitamos, de las proyecciones más graves, las proyecciones de una situación más severa para coronavirus, de lo máximo proyectado, tenemos la mitad de las camas, no hay problema de saturación, todo esto se ha resuelto, lo de los ventiladores, estamos ya entregando más equipo a médicos, a enfermeras; ayer se llevaron a cabo entregas de cubrebocas, de mejor calidad, porque es algo que está escaseando, como otros equipos, y también hay especulación”, apuntó.

El mandatario recordó que para afrontar la pandemia, el sector salud contrató a cerca de 40 mil médicos.

“Ya tenemos las camas, los ventiladores, los especialistas. Se han contratado, en los últimos tiempos, para enfrentar la pandemia, más de 40 mil trabajadores de la salud, enfermeras, médicos”, detalló.

El mandatario aclaró que el personal contratado, así como los hospitales remodelados, permitirán robustecer la estructura médica para atender a la población, una vez que termine la pandemia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 37 máquinas tragamonedas ilegales en diversos puntos de Ciudad Obregón

Un total de 37 máquinas tragamonedas, mismas que se encontraban colocadas en vías públicas, de manera ilegal, fueron decomisadas...

Gobierno de Cajeme ofrece descuentos y convenios para facilitar pago en recibo de agua potable a usuarios que presenten adeudos

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de fomentar una cultura de responsabilidad entre la ciudadanía, el Organismo Operador de Agua...

Realiza INMUDE limpieza y mantenimiento en Unidad Deportiva de Cananea

Cananea, Sonora.- Personal del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) de Cananea lleva a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento...

Sheinbaum se reúne con nuevo embajador de EEUU en México, Ron Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes las cartas de credenciales de los embajadores de cinco países, entre...

Cerrarán estas calles en Hermosillo por inicio de Fiestas del Pitic 2025: Rutas alternas y horarios

Hermosillo, Sonora.- Ante el cierre de vialidades por las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo, el Departamento de Tránsito...
-Anuncio-