-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

A partir del 18 de mayo empieza el descenso, pero no sucederá si nos relajamos: AMLO

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

CDMX, (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que “a mediados de la próxima semana” empieza el descenso de casos de coronavirus en México, pero alertó que ese cálculo no se cumplirá si se relaja la disciplina de la gente. “Ya falta poco”, agregó.

México lleva dos meses y medio desde que registró el primer caso de COVID-19, el pasado 28 de febrero. Está por cumplir dos meses bajo las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que comenzaron a aplicarse desde el 23 de marzo.

“Es cierto que estamos ya apunto de empezar a tener menos casos, sobre todo en Quintana roo, Tabasco, el Valle de México, Sinaloa, Baja California, también en algunos otros estados, pero en estos días tenemos que cuidarnos más, no relajar la disciplina, no confiarnos”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador reconoció el esfuerzo de los mexicanos y los calificó como un “pueblo ejemplar”.

“Ya se demostró que no sólo es un pueblo ejemplar, que se sabe cuidar, que sabe actuar de manera responsable. También se vuelve a demostrar que el pueblo de México no es susceptible de manipulaciones, esa es otra lección que nos deja esta pandemia”, agregó.

A la par, destacó que si se mantiene la disciplina en la reducción de movilidad, los casos de la COVID-19 mostrarán un descenso a mediados de la próxima semana.

“Tenemos las proyecciones de los técnicos, de los científicos, de los matemáticos, de que estamos arriba y que en unos días, según a proyecciones, cuando mucho a mediados de la semana próxima empieza un descenso en los sitios de más afectación, pero si en estos días volvemos a la movilidad de antes, o empezamos a relajar la disciplina, pues puede fallar el pronóstico, porque la proyección está hecha a partir de la poca movilidad que se ha mantenido tanto en la Ciudad de México como en el resto del país. Y falta poco, que nos ayuden, ya han pasado muchos días y ya se está viendo la luz al final del túnel para regresar a la nueva normalidad”.

Por otro lado, López Obrador aseguró que el país cuenta con los insumos médicos y el personal de salud necesarios, para afrontar una mayor escalada en los casos de COVID-19 en México.

“Le informo a la gente que tenemos camas disponibles, en general, tanto camas de hospitalización, tenemos disponible el 50 por ciento para COVID, 50 por ciento, tenemos disponibles como 5 mil camas en general, y para emergencia, para terapia intensiva, lo mismo, como 2 mil camas disponibles. De lo que necesitamos, de las proyecciones más graves, las proyecciones de una situación más severa para coronavirus, de lo máximo proyectado, tenemos la mitad de las camas, no hay problema de saturación, todo esto se ha resuelto, lo de los ventiladores, estamos ya entregando más equipo a médicos, a enfermeras; ayer se llevaron a cabo entregas de cubrebocas, de mejor calidad, porque es algo que está escaseando, como otros equipos, y también hay especulación”, apuntó.

El mandatario recordó que para afrontar la pandemia, el sector salud contrató a cerca de 40 mil médicos.

“Ya tenemos las camas, los ventiladores, los especialistas. Se han contratado, en los últimos tiempos, para enfrentar la pandemia, más de 40 mil trabajadores de la salud, enfermeras, médicos”, detalló.

El mandatario aclaró que el personal contratado, así como los hospitales remodelados, permitirán robustecer la estructura médica para atender a la población, una vez que termine la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso Familias que Transforman 2025 reúne a padres para fortalecer la crianza adolescente con talleres y paneles

Hermosillo, Sonora.– El pasado sábado 22 de febrero se llevó a cabo el Congreso Familias que Transforman 2025, organizado...

Robot humanoide con inteligencia artificial atacó a mujer en China, tras una falla operativa

En un hecho sin precedentes, un robot humanoide, el cual cuenta con inteligencia artificial (IA), atacó a una mujer,...

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...
-Anuncio-