-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

De acuerdo con Salud Federal, 14 municipios de Sonora pueden reactivarse el 18 de mayo (MAPA)

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud a nivel nacional ubicó a Sonora en semáforo amarillo, con un nivel de alerta media, pero se mantiene con una tendencia a la alza de contagios de COVID-19.

Los colores establecidos por la autoridad sanitaria son verde, amarillo, naranja y rojo, e indican un nivel de alerta bajo, medio, alto o máximo, respectivamente; a su vez, la semaforización incluye las tendencias de cada región sobre el número de contagios, que pueden ir al alza, mantenerse estables o ir a la baja.

Tanto la Secretaría de Salud federal como la de Sonora, determinaron que, con corte al 12 de mayo, eran 21 los municipios sonorenses que podrían salir primero del confinamiento debido a que no cuentan con casos de coronavirus ni con municipios vecinos que los tengan, por lo que se incluyeron en la lista de los 256 “Municipios de la Esperanza”, distribuidos en 15 estados.

En contraste, de acuerdo con un cotejo de Proyecto Puente con base en los datos públicos de la Secretaría de Salud en Sonora y en los parámetros de la dependencia federal, son 14 los municipios que, con corte al 13 de mayo, se encuentran en verde.

Estos son Arivechi, Átil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Divisaderos, Granados, Huachinera, Nácori Chico, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Javier, Tepache y Yécora.

Dichos municipios reabrirían a partir del 18 de mayo, a la par que inicia la preparación de la reapertura de actividades que concluirá el 31 de mayo para, el 1 de junio -fecha en la que terminará la Jornada Nacional de Sana Distancia- y con el uso de semáforos regionales, abrir gradualmente las actividades sociales, económicas y educativas.

Sistema de semáforo:

Rojo: Solo se permitirán actividades esenciales, agregando minería, construcción y fabricación de transporte.

Naranja: Actividades esenciales y no esenciales con espacio laboral y público reducidas.

Amarillo: Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados.

Verde: Vuelta a clases. Implica seguir las medidas de Salud Pública y de Trabajo, permitirá todas las actividades esenciales y no esenciales. 

 

En Sonora, son 22 los municipios que se mantienen en semáforo rojo al concentrar los 744 casos confirmados a la fecha, los cuales no volverán a retomar actividades en los próximos días y que son, a su vez, vecinos de 36 municipios que se mantendrán en semáforo amarillo por esta causa.

 

 

Sin embargo, la secretaría de Salud sonorense aclaró que la decisión final sobre la reactivación de actividades corresponde únicamente al Consejo Estatal de Salud de Sonora, entidad que todavía no ha emitido una postura al respecto.

Lee también:
Hasta el momento no se reactivan actividades laborales en Sonora: Consejo estatal de Salud

Para tal efecto, la federación también garantizó autonomía en la toma de decisiones de cada municipio y del estado que integran.

 

Durante la conferencia presidencial matutina del martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, explicó que el mapa de regiones es dinámico y puede variar cada día.

“Tengan presente que este es un mapa con el corte de información de ayer (martes 12 de mayo) y este mapa cambia de manera dinámica”, afirmó, “cambia en la medida en que cambia la epidemia y cambia la tendencia de aumento, estabilidad o descenso en los casos, las hospitalizaciones, las terapias intensivas y esto se tiene que evaluar todos los días”.

 

 

Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades del Estado de Sonora, informó que, en el estado, la mayoría de municipios sin contagios se ubican en la región serrana, pero que habrá que analizar minuciosamente los que colindan con Chihuahua y sus zonas de contagios para determinar la reactivación.

“Son municipios, insisto, en esta condición, pero quisiera yo reiterarles que es el Consejo Estatal de Salud quien se pronunciará en forma definitiva acerca de las medidas y condiciones en que van a salir estos municipios; solamente estoy diciendo, técnicamente, los que efectivamente no son vecinos de municipios con casos y que, al momento, están libres de casos dentro de ellos”.

 

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Son municipios pequeños, con poca población y que por lo general demandan servicios y actividad de municipios grandes, que van hacer?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-