-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan en esfuerzos contra el terrorismo

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado informó este miércoles que notificó al Congreso que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba fueron certificados como países que no han cooperado plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019.

Se trata de la primera vez que el gobierno de Donald Trump incluye a Cuba en la “lista negra”, ya que el régimen castrista no figuraba desde el 2015, época de relanzamiento de relaciones entre La Habana y Washington, bajo la Administración Obama.

La certificación prohíbe la venta o licencia de exportación de artículos y servicios de defensa y notifica al público de los Estados Unidos y a la comunidad internacional sobre la conducta de estos países, según dispone la Ley de Control de Exportación de Armas.

Según explicó el Departamento de Estado, guerrilleros del ELN que viajaron a Cuba para negociaciones de paz permanecieron en la isla hasta 2019, y las autoridades locales se negaron a extraditarlas, lo que muestra la “no cooperación con EEUU para apoyar los esfuerzos de Colombia para una paz duradera”. Además, señalaron que el régimen alberga a varios prófugos de la justicia buscados en EEUU por violencia política, y citó el caso de Joanne Chesimard, condenada por matar a un policía en 1973. “El gobienro provee alojamiento, comida y atención médica a estos individuos”, denunció la cancillería.

Aunque no tiene efectos prácticos, ya que EEUU no vendía armas a Cuba, se trata de un nuevo paso del gobierno de Trump en el endurecimiento del vínculo con el castrismo.

En el caso de Venezuela, el comunicado señaló que el régimen de Maduro otorgó “ambientes permisivos para que los terroristas en la región mantengan la presencia”, mencionando a los disidentes de las FARC y miembros del ELN.

Sobre Irán, el Departamento de Estado indicó que “continuó siendo el mayor estado patrocinador del terrorismo, apoyando a Hezbollah, grupos terroristas palestinos y otros grupos terroristas que operan en Medio Oriente”. También, indicó que la Guardia Revolucionaria, considera terrorista por Washington, estuvo directamente vinculada a planes terroristas y ha matado a ciudadanos estadounidenses.

Para Corea del Norte, las autoridades recordaron que la dictadura comunista alberga a cuatro japoneses que participaron en el secuestro de un avión en 1970 y no ha respondido por el paradero de otros 12 japoneses que se sospecha que fueron secuestrados en las décadas de 1970 y 1980.

Por último, indicó que el régimen del sirio Bashar al Assad continúa apoyando política y militarmente a grupos terroristas, incluyendo a Hezbollah. También, apuntó que la Guardia Revolucionaria y las milicias que respalda mantienen una activa presencia en el país bajo permiso del dictador.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-