-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Soldados y marinos a cargo de la seguridad pública en México hasta marzo 2024, por decreto presidencial

Noticias México

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto publicado el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se dispone que las Fuerzas Armadas del país puedan realizar tareas de seguridad pública de manera extraordinaria hasta el año de 2024.

Este apoyo por parte de las Fuerzas Armadas será otorgado mientras la Guardia Nacional desarrolla estructura, capacidades e implantación en el territorio nacional.

En el oficio firmado por el titular del Ejecutivo se expone que la participación del Ejército, Marina y Fuerza Aérea será “regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional”. No obstante, el actuar de las Fuerzas Armadas en el país sólo será en el periodo contemplado y no podrá exceder los cinco años.

De acuerdo con el documento publicado el día de hoy, el actuar de las Fuerzas Armadas será regido por el respeto a los Derechos Humanos, en términos del artículo primero de la Constitución y de la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y demás ordenamientos en la materia.

“Se instruye al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para coordinarse con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina para definir la forma en que las actividades de la Fuerza Armada permanente complementarán la función de la Guardia Nacional”, expresó el oficio.

La Guardia Nacional nació en esta administración como una corporación para hacerle frente a los altos nieles de inseguridad que actualmente prevalecen en territorio nacional desde al menos 12 años atrás. El domingo 19 de abril de 2020 registró 105 homicidios dolosos y se convirtió así en el día más violento en lo que va del año.

Hasta el pasado 15 de abril, habían más de 79 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados a lo largo de todo el territorio nacional. Las autoridades prevén que esta cifra llegue a los 100 mil elementos entre 2020 y 2021.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de esos 105 asesinatos ocurridos, el Estado de México encabezó la lista con 12, Chihuahua le siguió con 10, mientras que la Ciudad de México, Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en tercer lugar con nueve cada uno.

Asimismo, Guerrero y Zacatecas ocuparon el cuarto lugar con seis homicidios, seguidos de Jalisco, Nuevo León y Sonora (5); Tamaulipas (4); Baja California, Michoacán y Morelos (3); Colima, Sinaloa, Tabasco, Puebla y Veracruz (2); Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala (1).

Pese a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus y, en consecuencia, la Jornada Nacional de Sana Distancia, la violencia no cede terreno en México, toda vez que mil 605 homicidios dolosos han sido reportados en los primeros 19 días de abril.

Y justamente el día 19 se posicionó como el más violento del año al desplazar al 4 y 9 de ese mismo mes, que registraron 104 y 102 asesinatos respectivamente.

CRÍMENES Y ROBOS REPUNTAN CON COVID-19

La violencia continúa desbordada en México pese al coronavirus y cuando arrancó el periodo oficial de distanciamiento social para combatir la pandemia, se reportaron 646 asesinatos y un aumento de los saqueos.

El pasado 23 de marzo comenzó en México la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia, que se alargará ahora hasta el 30 de abril, y que implica la permanencia en casa de la gente, el cese de actividades no esenciales y la prohibición de aglomeraciones.

Mientras aumentan progresivamente los casos de infectados, la violencia que azota el país continúa imparable, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército, la Marina y la Fiscalía General.

Las cifras hablan por sí solas.

En la semana del 23 al 29 de febrero, justo cuando se registró el primer caso de coronavirus en el país, se contabilizaron 543 asesinatos. Unos 77 homicidios por día.

Un mes después, del 23 al 29 de marzo, el número se elevó a 646 casos. El pasado sábado 28 de marzo se superaron incluso los 100 homicidios.

Esto refleja que si bien las calles han quedado más silenciosas por la COVID-19 no se han vuelto más seguras y la violencia sigue superando cifras récords.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Héctor Contreras cuenta la verdad de su arresto y la mafia de policías en Nogales: “Por órdenes de la Fiscalía me detuvieron”

Hermosillo, Sonora.– En entrevista con Proyecto Puente, el abogado Héctor Contreras denunció un presunto abuso policial y una detención...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

Ford venderá vehículos usados certificados a través de Amazon

Washington.- Ford comenzó a vender vehículos usados de algunos de sus concesionarios en Estados Unidos a través de la...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...

Científicos detectan primeras estrellas del universo gracias a telescopio James Webb

Astrónomos habrían identificado lo que serían las primeras estrellas que se formaron en el universo, gracias a las observaciones...
-Anuncio-