-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Fondo Mundial para la Naturaleza alerta que cierre de mercados ilegales de animales es vital para seguridad sanitaria

Noticias México

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los líderes mundiales deben apoyar el cierre de los mercados ilegales de animales de algo riesgo, ya que “no solo impactan en la biodiversidad, sino que constituyen una amenaza para la salud humana”, advirtió a Efe la responsable del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en España, Gema Rodríguez.

La pandemia del coronavirus, cuyo origen actualmente sigue siendo desconocido, trajo de vuelta la polémica sobre la existencia de este tipo de mercados, ya que la OMS considera que el virus tiene origen animal y se sabe que los murciélagos son portadores habituales de coronavirus, mientras se investiga si los pangolines (una especie mamífera) fueron el vector intermediario entre aquellos y los humanos.

El cierre, por lo tanto, “debe ir acompañado de inversión y sensibilización de la sociedad para reducir la demanda de estos productos”, recalcó Rodríguez, así como de “un gran respaldo institucional y financiero en la lucha contra el tráfico de vida silvestre en todo el mundo”, según explicó en una tribuna en Efeverde.

Las ocho especies de pangolines del mundo, todas ellas en peligro de extinción, son actualmente objeto de un intenso tráfico mundial, pese a la prohibición del Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), que tiene el sudeste asiático como su principal mercado.

“Existe una clara relación entre esta y otras crisis sanitarias y el tráfico de especies”, apuntó la responsable de la WWF.

También recalcó que el tráfico ilegal de especies “ofrece múltiples oportunidades para que las personas entren en contacto directo con animales, con el consiguiente riesgo de exposición al contacto con el virus u otros patógenos de los que estos animales puedan ser huéspedes o vectores”.

Tras la emergencia sanitaria, indicó, “será necesario replantearse la prevención y lucha contra futuras pandemias” y, para ello, “es fundamental entender los procesos que pueden originar esta y otras epidemias globales que nos han afectado en los últimos años, asumiendo el vínculo entre la salud de las personas, los animales y los ecosistemas”.

Hasta hoy, la pandemia del coronavirus causó el contagio de más de 4,1 millones de personas en todo el mundo, con la muerte de casi 283 mil pacientes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
-Anuncio-