-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Abandono y maltrato: la triste historia de algunas mascotas durante la pandemia

Noticias México

Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, proveedor de fentanilo para cárteles, tras fugarse de arresto domiciliario en México

Ciudad de México.- Tres meses después de fugarse del arresto domiciliario en la Ciudad de México, Zhi Dong Zhang,...

Morena exigirá asistencia de diputados a sesiones tras polémica de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció nuevas reglas internas para garantizar la presencia de...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace más de 10 años que Gloria se dedica a rescatar, adoptar o buscar dueños a los animales que encuentra en la calle. Incluso, en la misma esquina de su casa, pues vive en un sector de Bogotá donde algunas personas suelen abandonar a las mascotas.

En medio de la pandemia, confiesa, “han botado muchos animalitos a la calle”. Incluso, adoptó a uno de ellos: ‘La Mona’. La encontró, -explica-, en medio de un embarazo y en pocos días, tendrá unas crías a las que Gloria deberá también buscar hogar.

En su experiencia el aseo, un hogar donde no pueden mantenerlos o la vejez son las razones del abandono que siempre han existido. Pero, en la coyuntura actual, se suma el temor al coronavirus. “Dicen que los animales supuestamente traen infección”, cuenta.

Gloria Cuchala es una mujer que, desde hace más de 10 años, rescata animales por Bogotá. Dice que ha incrementado el abandono de mascotas, durante la pandemia en Colombia.
Este abandono y maltrato a los animales ha hecho que muchas personas se agrupen para ayudarlos. A doña Gloria, por ejemplo, la integraron a un grupo de WhatsApp que se creó recientemente para apoyarla con la alimentación. Sin embargo, dice, la ayuda ha sido insuficiente.

Así como ha sido insuficiente para Diego Rodríguez, director de la Fundación ‘Peludos por una vida digna’, quien desde hace 12 años adopta o busca dueño a los animales que son atropellados o abandonados.

Actualmente, convive con 180 perros en un refugio y confiesa que, desde que empezó la pandemia, ha aumentado el abandono. Las personas “dicen que no tienen qué comer. Entonces si no tienen ellos qué comer, no tiene qué darle al perrito”.

“Mucha gente me dice que es que los animalitos son portadores y no, ellos son los portadores. Los portadores somos nosotros, sino que somos nosotros que dejamos contagiados el pelo del perrito y ahí es donde se puede genera el virus”, explicó Rodríguez a VOA Noticias.

Diego sabe que la situación es compleja, pero hace un llamado a los amos: “Donde comen tres pueden comer cuatro y un animalito no es que vaya a comer mucho tampoco”.

Diego Rodríguez, director de la Fundación ‘Peludos por una vida digna’, vive con 180 perros que han sido atropellados o abandonados.

Ayuda por la ciudad

La concejala de Bogotá, Andrea Padilla, ha realizado diferentes recorridos por la ciudad para distribuir alimentos a perros y gatos, en 19 localidades.

Según información publicada por el Concejo de la ciudad, Padilla hizo un llamado el 21 de marzo para recolectar donaciones y logró comprar 67 bultos de alimentos entregados a las líderes de las redes locales de protección animal.

“Pero no solo los animales sin hogar deben ser protegidos durante la cuarentena. Los animales en cautiverio explotados comercialmente son, quizás, los más vulnerables”, señaló la concejal.

La Secretaría de Ambiente y el Instituto Para la Economía Social informó que se les prohibirá a los comerciantes mantener animales en los locales hasta el final de la cuarentena.

Animales no transmiten el virus

Según informó la Alcaldía, “hay preocupación en Bogotá por la cantidad de animales que han llegado a urgencias veterinarias por total abandono”.

En un informe publicado a comienzos de abril, dice que en 25 días, el ingreso de animales por urgencias del Instituto Distrital de Protección Animal aumentó de 40 a 115. Así mismo, se incrementó el número de llamadas a la línea de emergencia para reportar maltrato y abandono de animales.

Un estudio de la Universidad de la Salle de Bogotá, elaborado en 2019, indica que casi la mitad de los perros en la ciudad no tienen dueño o casa. Según los hallazgos, de cada 100 perros casa, hay 38 abandonados.

A partir de la idea de que las mascotas podrían enfermarse y propagar el virus, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, ente otras entidades, han informado que, hasta la fecha, “no hay evidencia científica de que los animales de compañía perros y gatos sean una fuente de infección para los humanos. No hay evidencia de que los perros se puedan enfermar y la infección en gatos se está investigando”.

Las organizaciones recomiendan que las personas que vivan con animales sigan los protocolos del lavado de manos, antes y después de interactuar con ellos y sus pertenencias, así como practicar el distanciamiento si la persona está enferma.

Reiteran que la desinformación “está llevando al miedo y resultando en abandono y sacrificio despiadado de perros y gatos”. Otros efectos de esta situación es el incremento de mordeduras y agresiones de animales, atropellamientos y aumento de enfermedades entre los animales.

En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social recomienda que si el perro o gato estuvo cerca de una persona infectada, comunicarse con el médico veterinario. Así mismo, mantener un kit de aseo y no dejar la mascota sola, cuando salga con su dueño a dar un paseo.

En Colombia existen leyes que castigan a las personas que abandonan perros o gatos son sanciones penales y civiles.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a hombre por intentar incendiar vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Juan Carlos “N”, de 40 años de edad, fue detenido por elementos de...

Asesinan a hombre en ataque armado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado tras ser atacado a balazos en hechos ocurridos en la colonia Machi López,...

Citan a joven para venderle cigarro electrónico y lo intentan ‘levantar’ en Hermosillo; hay un detenido, dos huyeron

Hermosillo, Sonora.- Álvaro 'N', de 39 años, fue presentado ante la autoridad investigadora tras agredir a un joven de...

Supervisa Durazo avances en reparación del Mirador de San Carlos, Guaymas tras lluvias

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, supervisó los avances en los trabajos de reparación del Mirador de San Carlos, luego...
-Anuncio-